Saltar al contenido
Atrochando
diciembre 4, 2024
50 días desaparecidos en los bosques de Canadá

50 días desaparecidos en los bosques de Canadá

El joven Sam Benastick, de 26 años, ha protagonizado una de las historias más increíbles del año tras ser rescatado con vida luego de pasar 50 días perdido en los inhóspitos bosques de Canadá .

La combinación de su ingenio, resistencia física y un esfuerzo heroico de búsqueda permitió este desenlace milagroso, que ha generado asombro a nivel mundial.

50 días desaparecidos en los bosques de Canadá


Noticias de la Montaña

Te Puede Interesar:
Rutas por Sierra Nevada
Seguridad en Montaña

Una desaparición que desafió toda esperanza.

El 7 de octubre, Benastick partió para realizar una caminata en el Parque Nacional Yoho , en las Montañas Rocosas canadienses.

Al no regresar en la fecha prevista, sus familiares alertaron a las autoridades. Durante semanas, un equipo conformado por rescatadores, helicópteros y voluntarios recorrió el extenso parque sin éxito. Las adversas condiciones climáticas y la llegada del invierno dificultaron enormemente los trabajos de búsqueda.

Cuando las esperanzas parecían desvanecerse, el 27 de noviembre, un helicóptero localizó a Sam en una zona rocosa. Estaba vivo, aunque deshidratado, con signos de desnutrición y visiblemente agotado. Inmediatamente, fue trasladado a un hospital, donde comenzó su recuperación.

50 días desaparecidos en los bosques de Canadá

Supervivencia al límite

La odisea de Benastick no solo sorprende por su duración, sino también por su estrategia para sobrevivir en un entorno tan hostil.

Con temperaturas nocturnas que descendían hasta los -10 ºC, improvisó refugios entre cuevas y árboles, además de encender fuegos rudimentarios para mantenerse caliente. Su dieta consistió en bayas silvestres, raíces y pequeños animales que lograron capturar .

“Estaba decidido a no rendirme. En cada momento, pensé que debía seguir adelante”, declaró Benastick a los rescatistas tras su hallazgo.

Su fortaleza mental y conocimientos básicos de supervivencia fueron claves para enfrentar el aislamiento extremo.

El impacto del rescate

El rescate de Benastick no solo destaca por su complejidad, sino también por el trabajo conjunto de un equipo incansable. Durante 50 días, sus familiares y voluntarios no cesaron en la búsqueda, que abarcó más de 500 kilómetros cuadrados de terreno montañoso. Al encontrarlo, los rescatadores reconocieron que el caso había sido un «milagro» dadas las condiciones extremas a las que estuvo expuesto.

Sam se recupera favorablemente en el hospital, rodeado de su familia, que no dejó de luchar por su regreso. “No solo es un milagro, es un testimonio de la fuerza del espíritu humano”, expresó uno de los médicos que lo atienden.

50 días desaparecidos en los bosques de Canadá
El protagonista

Lecciones de una experiencia única

La historia de Sam Benastick es un recordatorio poderoso de la preparación y el respeto que exige la naturaleza. Aunque las montañas y bosques de Canadá son impresionantes, también representan un desafío extremo, especialmente en épocas de frío.

Entre las recomendaciones básicas para los excursionistas destacan:

  • Lleva un equipo completo.
  • Informar siempre a terceros de la ruta y el tiempo estimado.
  • Prepárese física y mentalmente para cualquier imprevisto.

La experiencia de Benastick, más allá del heroísmo, subraya la importancia de nunca subestimar el poder de la naturaleza y estar siempre preparados para lo inesperado.

Te Puede Interesar:
Rutas por Picos de Europa
Diccionario de Montaña