Mal de altura y una caída complican el inicio del año en la montaña
El pasado fin de semana, Sierra Nevada fue escenario de dos operativos de rescate realizados por el Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil, destacando la labor incansable de los agentes en condiciones extremas.
Te Puede Interesar:
Sintomas de la Hipotermia
Seguridad en Montaña
Primer rescate: una caída de más de diez metros
El primer incidente ocurrió el viernes 3 de febrero en la cara norte del Pico de los Machos, a más de 3.200 metros de altitud. Un montañero de 45 años sufrió una caída de al menos diez metros mientras escalaba en esta peligrosa zona. El rescate se complicó debido al estado del manto nivoso, típico de esta época del año.
Tras una compleja intervención física y técnica, el hombre fue evacuado en helicóptero hasta la helisuperficie del servicio de emergencias 112 y posteriormente trasladado en ambulancia al Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Según los informes, el montañero se encuentra ingresado para recibir atención especializada.
Segundo rescate: el mal de altura en el Mulhacén
El sábado, los agentes se movilizaron nuevamente, esta vez hacia el Mulhacén, el pico más alto de la península ibérica con 3.478 metros de altitud. En este caso, un senderista de 47 años sufrió los efectos del mal de altura, una condición que afecta a muchas personas en grandes altitudes debido a la escasez de oxígeno.
Los síntomas del mal de altura, como dolor de cabeza, náuseas, cansancio extremo y dificultades respiratorias, le impidieron continuar el descenso. Afortunadamente, pudo contactar con los servicios de emergencia, quienes llegaron rápidamente al lugar. Los agentes del GREIM y la Unidad Aérea de la Guardia Civil lograron evacuarlo y trasladarlo a una ambulancia para su atención médica en un entorno seguro.
La importancia de la preparación en alta montaña
Ambos rescates, realizados en menos de 24 horas, resaltan la importancia de estar bien preparado para las condiciones extremas que se pueden encontrar en Sierra Nevada. Las intervenciones de la Guardia Civil son esenciales para garantizar la seguridad de quienes disfrutan de estas montañas, especialmente en invierno, cuando la nieve y el frío aumentan los riesgos.
Con estas actuaciones, el GREIM demuestra nuevamente su profesionalidad y compromiso con la seguridad en las actividades de montaña. A medida que la temporada avanza, recomiendan a los excursionistas informarse sobre las condiciones meteorológicas, portar el equipo adecuado y no subestimar los peligros que pueden surgir en altitudes elevadas.
Te puede Interesar:
Rutas por Sierra Nevada
Rutas por Picos de Europa