Saltar al contenido
Atrochando

Ruta de Senderismo a la Cola de Caballo

Ruta de Senderismo a la Cola de Caballo

La Ruta de Senderismo a la Cola de Caballo desde la Pradera de Ordesa

La Ruta de Senderismo a la Cola de Caballo

Índice

La ruta desde la Pradera de Ordesa hasta la Cola de Caballo es uno de los senderos más icónicos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Este recorrido, de ida y vuelta por el mismo camino, es una experiencia imprescindible para los amantes de la montaña, ya que ofrece un itinerario espectacular entre bosques de hayas, cascadas y paredes de roca caliza, culminando en la majestuosa Cola de Caballo, uno de los saltos de agua más impresionantes de los Pirineos.

Ruta de Senderismo a la Cola de Caballo
El Valle de Ordesa
Boletín de la Montaña


Ficha Técnica

FichaRuta de Senderismo a la Cola de Caballo
Actividad:Senderismo
Provincia:Huesca
Población:Torla
Dificultad: Fácil (técnicamente)
Altitud máx:1.800 metros.
Distancia: 17 km.
Desnivel: + 580 m. / – 580 m.
Etapas:Una jornada
Tiempos:5 horas
Material: Ropa adecuada a la época del año
Época: Todo el Año (Mejor de primavera a otoño)
Niños: Si
Perro: Si (Atados)
Destacable: Cambios de dirección en el bosque
Track: Descarga la Ruta para GPS.
Compatible con Wiki loc / Garmin / etc.
Ruta de Senderismo a la Cola de Caballo

Rutas por Pirineos

Te Puede Interesar:
Viaje de Senderismo a Ordesa y Monte Perdido
Ruta a la Cascada de Gavarnie

Cómo es la Ruta de Senderismo a la Cola de Caballo

La ruta desde la Pradera de Ordesa hasta la Cola de Caballo es un sendero de montaña accesible y bien señalizado, ideal para disfrutar de la belleza natural del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

A lo largo del recorrido, los excursionistas atraviesan frondosos bosques de hayas y abetos, impresionantes cascadas como las Gradas de Soaso y extensas praderas alpinas, siempre con vistas espectaculares a las cumbres del Pirineo.

Su trazado progresivo y sin grandes dificultades técnicas permite que senderistas de todos los niveles disfruten de una experiencia única en plena naturaleza, descubriendo uno de los paisajes más icónicos de España.

Pradera
El aparcamiento

Lugar de Inicio de Ruta

El punto de inicio de la ruta es la Pradera de Ordesa, a la que se accede desde la localidad de Torla. Durante la temporada alta (Semana Santa y verano), el acceso en vehículo privado está restringido, por lo que será necesario tomar un autobús desde el Centro de Visitantes de Torla. En otras épocas del año, se puede acceder en coche hasta el parking de la Pradera.


Recorrido de la Ruta a la Cola de Caballo

Primer tramo: Desde la Pradera de Ordesa hasta las Cascadas del Estrecho y la Cueva

Desde la Pradera de Ordesa, el sendero comienza con un suave ascenso siguiendo el curso del río Arazas. El primer tramo transcurre por un hermoso bosque de hayas y abetos, donde el sonido del agua y el canto de los pájaros crean una atmósfera mágica.

Tras unos 40 minutos de caminata, llegaremos a las primeras cascadas destacadas de la ruta: la Cascada del Estrecho y la Cascada de la Cueva. Estos saltos de agua, encajonados entre paredes de roca, son un espectáculo natural que merece una pausa para disfrutar del paisaje y hacer fotografías.

Segundo tramo: Sendero hacia las Gradas de Soaso

El camino sigue ganando altitud de forma gradual, alternando tramos de bosque con zonas más abiertas que ofrecen vistas impresionantes del valle de Ordesa. Aproximadamente a mitad del recorrido, el bosque se abre y el paisaje cambia por completo. Es aquí donde encontramos las Gradas de Soaso, una serie de cascadas escalonadas que conforman una de las postales más icónicas del Parque Nacional.

Las Gradas de Soaso son un verdadero espectáculo natural: el agua desciende en varios niveles, formando pequeñas pozas cristalinas rodeadas de praderas alpinas. Este es uno de los puntos más fotogénicos de la ruta y un lugar ideal para hacer una pausa antes del último tramo hacia la Cola de Caballo.

Último tramo: Ascenso a la Cola de Caballo

Después de pasar las Gradas de Soaso, el sendero se suaviza y avanza por una gran planicie de alta montaña, rodeada de majestuosos picos como el Monte Perdido (3.355 m) y el Cilindro de Marboré (3.328 m).

En unos 20 minutos desde las Gradas de Soaso, llegaremos finalmente a la Cola de Caballo, una espectacular cascada en forma de abanico, que cae desde una altura de aproximadamente 50 metros. Este es el punto final de la ruta y un lugar perfecto para descansar, disfrutar del entorno y reponer energías antes de emprender el regreso.

Ruta de Senderismo a la Cola de Caballo
La cascada y los senderistas

Regreso a la Pradera de Ordesa

El regreso se realiza por el mismo camino, lo que nos permitirá volver a disfrutar de los paisajes de la ruta, pero desde una perspectiva diferente. A lo largo del descenso, podremos detenernos nuevamente en las Gradas de Soaso y las cascadas para capturar las últimas fotos antes de finalizar el recorrido en la Pradera de Ordesa.

Ruta de Senderismo a la Cola de Caballo
Las Gradas de Soaso

Consejos para la Ruta

Llevar suficiente agua y comida: No hay fuentes en el camino, por lo que es recomendable llevar al menos 1,5 litros de agua por persona.
Calzado adecuado: Es imprescindible llevar botas o zapatillas de senderismo, ya que el terreno puede ser resbaladizo en algunas zonas.
Consultar la meteorología: El tiempo en alta montaña puede cambiar rápidamente, así que conviene revisar la previsión antes de salir.
Respetar el entorno: No dejar basura y seguir los senderos marcados para preservar el ecosistema del Parque Nacional.


En resumen

La ruta desde la Pradera de Ordesa hasta la Cola de Caballo es una de las excursiones más impresionantes del Pirineo aragonés y un recorrido ideal tanto para excursionistas experimentados como para familias con un mínimo de preparación. Sus espectaculares paisajes, la belleza de sus cascadas y la majestuosa presencia de los picos de Ordesa hacen de esta caminata una experiencia inolvidable.

Si estás buscando una ruta imprescindible en los Pirineos, la senda a la Cola de Caballo no puede faltar en tu lista. ¡Prepara tu mochila y disfruta de este paraíso natural! 🌿🏔️💧

Te Puede Interesar:
Viajes de Senderismo y Montaña
Rutas a los Picos de Europa