Saltar al contenido
Atrochando
diciembre 30, 2024
Del Annapurna al quirófano

Del Annapurna al quirófano

Índice

Alex Txikon: “He vuelto a nacer, si me pilla arriba no bajo”
El montañero vizcaíno fue operado de urgencia en Katmandú tras sufrir una peritonitis mientras preparaba el ascenso invernal al Annapurna.

El inmenso susto de Alex Txikon

El alpinista Alex Txikon, conocido por sus logros en el Himalaya, ha vivido uno de los episodios más críticos de su carrera. Mientras aclimataba para intentar el ascenso invernal al Annapurna (8.091 metros), sufrió un intenso dolor abdominal que lo obligó a abandonar el campo base y ser evacuado de urgencia. La rápida actuación de su equipo y la posterior operación en un hospital de Katmandú evitaron una tragedia mayor.

Del Annapurna al quirófano


Noticias de la Montaña

Te Puede Interesar:
Rutas por los Pirineos
Rutas por los Picos de Europa

Una evacuación que salvó su vida

Txikon relata con crudeza lo que ocurrió: “Era un dolor insoportable, vomitaba sin parar. Por suerte decidí bajar un tiempo. Si me pilla más arriba, no habría vuelto a casa por mi propio pie”. Los médicos confirmaron que el montañero vizcaíno padecía una apendicitis aguda que, de no haber sido tratada rápidamente, habría derivado en una peritonitis letal.

El rescate en helicóptero, que lo trasladó desde más de 6.000 metros de altitud hasta Katmandú, fue clave para salvar su vida. La intervención quirúrgica se realizó con éxito y Txikon se encuentra ahora en fase de recuperación, aunque admite estar “muy tocado, pero tranquilo”.

Un episodio que recuerda a la tragedia de Manel de la Matta

La situación vivida por Txikon trae inevitablemente a la memoria la tragedia de Manel de la Matta en 2004. El alpinista catalán falleció en el K-2 debido a una peritonitis en condiciones extremas que impidieron su rescate. “Esta vez todo salió bien, pero pudo haber sido diferente”, comenta Txikon, que es consciente de lo cerca que estuvo de un desenlace fatal.

El futuro del proyecto en el Annapurna, en el aire

La expedición invernal de Txikon al Annapurna queda ahora en suspenso. El alpinista vasco, conocido por su histórico ascenso al Nanga Parbat en invierno (2016) y su reciente conquista del Manaslu (2023), reconoce que la prioridad es su salud: “Por ahora solo pienso en recuperarme. La cumbre verdadera es regresar a casa sano y salvo”.

Aunque todavía es pronto para tomar decisiones definitivas, el montañero supone que retomar el proyecto será muy complicado. “Con lo mal que lo he pasado, cualquier cosa me vale por ahora. Vamos a ver con el tiempo”.

Alex Txikon
Alex Txikon

Un mensaje de ánimo desde Katmandú

Desde su cama en el hospital, Txikon también ha querido enviar un mensaje de apoyo a otros alpinistas que se enfrentan a desafíos invernales en el Himalaya, como Jost Kobusch en el Everest y Simone Moro en el Manaslu. “Estamos todos conectados. Ellos me han enviado ánimos, y yo espero que sigan adelante con éxito”, afirma.

Una lección de vida para la comunidad alpinista.

Este episodio subraya la importancia de escuchar el cuerpo y actuar con rapidez en situaciones críticas. Para Txikon, la montaña sigue siendo su gran pasión, pero también sabe que la cumbre más valiosa es la salud: “Hay otras cimas en la vida, y hoy sé que estar vivo es la más grande de todas”.

La comunidad montañera española respira aliviada al saber que uno de sus grandes referentes se está recuperando. Desde aquí, solo queda esperar que Alex Txikon vuelva a sorprendernos con nuevas historias, siempre priorizando lo más importante: regresar a casa.

Noticias de la Montaña

Te Puede Interesar:
Rutas de Dos Días
Los Trekking de Pirineos

Fuentes de la Noticia:
Marca
DiarioAs