El refugio del Gorbeia lleva el nombre oficial de Ángel Sopeña, y está situado en la campa de Arraba, muy próximo al Pico Gorbeia, techo de las provincias de Vizcaya y Álava
Refugio del Gorbeia Ángel Sopeña
Esta maravillosa casa esta situada en uno de los lugares más bellos de nuestra geografía, una campa extensa y verde donde pastan los caballos y ovejas típicos de esta tierra, permitiéndonos disfrutar de un gran ambiente montañero
Un lugar en el que dormir o tomar algo cuando visitamos una de las montañas vascas más emblemáticas de todas, el monte Gorbea
Refugio | Refugio del Gorbeia Ángel Sopeña |
---|---|
Altitud: | 1.000 mtrs. |
Provincia: | Vizcaya |
Montañas: | Montes Vascos |
Guardado: | SI (ver fechas) |
Capacidad: | 24 camas |
Alquiler material: | No |
Actividades: | Ascensión al Gorbeia |
Reservas: | Si |
Situación: | Campas de Arraba |
Te puede interesar:
Refugio de Lizarra
refugio de Belagua
Datos Básicos:
Este coqueto refugio dispone de alojamiento así como de bar y comedor, que podemos utilizar indistintamente.
Desde el 2014 es regentado por Yoli y Joseba, unos enamorados de la montaña y en especial de este lugar enclavado en el pare Natural del Gorbeia
El refugio esta abierto y atendido desde el 1 de Mayo al 1 de Noviembre todos los días y fuera de esa temporada, se abre los viernes a las 17 hasta los domingo por la tarde, así como las vacaciones de Navidad Semana Santa y Carnaval
Teléfono: 711 77 66 48 / Reservas
Acceso al refugio:
Son varias las rutas que llegan hasta el refugio Ángel Sopeña del Gorbeia, en nuestro caso recorrimos la que comienza en el aparcamiento de Pagomakurra
Desde este aparcamiento tomamos la continuación de la pista que nos trajo hasta el, recorriendo una clara pista que nos hace ascender paulatinamente, pasando junto a unas cuantas casas rurales, y sin perdida posible en dirección sur
El amplio camino asciende y llega a una zona más boscosa y de mayor desnivel que nos hace superara la Otzerimendi, y tras atravesar este pequeño collado nos adentra en las campas de Arraba.
Es en este punto donde vemos el edificio del refugio que esta situado junto a la pista que recorremos
Como es el Refugio
Se trata de un edificio clásico de la zona, con dos alturas, la planta baja de piedra y la superior de entramado y color blando con un tejado a dos aguas
El interior con la parte baja de entrada esta el amplio comedor con una gran chimenea y en las plantas de arriba las habitaciones
Historia del refugio del Gorbeia
Este refugio fue inaugurado el 29 de mayo de 1960 y tomo el nombre de Ángel Sopeña, su principal impulsor, con la idea de agradecer a este su labor en el impulso del alpinismo Vasco tras la Guerra Civil así como por sus logros deportivos en esta disciplina
Una vez de inaugura el refugio se hace cargo de su cuidado y gestión el Pastor Basilio Etxebarria, bajo la supervisión del propio Ángel Sopeña,
En 1966 se hace cargo de su gestión la Comisión de Refugios, en el 1992 sufre una reforma y en 2015 se hace otra
A día de hoy el refugio pertenece a las Federación Vizcaína de Montaña y es regentado por Yoli y Joseba desde finales del 2014. Ambos son unos enamorados de la montaña en general, y por supuesto unos expertos en este lugar y magníficos anfitriones de este maravilloso lugar