
Os contamos una bonita y aérea ruta que permite superara varios de los Dosmiles de Acebedo
Ruta de los Dosmiles de Acebedo
Este pequeño y bonito pueblo, cercano al famoso Riaño, esconde varias rutas destacables.
Y este recorrido por varias de sus cumbres principales, como el Valjarto y el pico Medio Día, y por ello es una fantástica excusa para hacer visita a las montañas de León

Ficha técnica
Ficha | Ruta de los Dosmiles de Acebedo |
---|---|
Actividad: | Montañismo |
Provincia: | León |
Población: | Acebedo / Riaño |
Dificultad: | II+ / PD / Nivel 3 |
Altitud máx: | 2.174 metros. |
Distancia: | 17,55 km. |
Desnivel: | + 1.288 m. / – 1.288 m. |
Etapas: | Una jornada |
Tiempos: | 8 horas |
Material: | Ropa adecuada para la época del año |
Época: | Todo el año |
Niños: | No |
Perro: | No |
Destacable: | Zona de trepadas en cresta descompuesta |
Track: | Descarga la Ruta para GPS. Compatible con Wiki loc / Garmin / etc. |

Te Puede Interesar:
Rutas por Picos de Europa
Medicina de Montaña
¿Como es la Ruta de los Dosmiles de Acebedo?
Esta es una ruta muy montañera, con pasos de cresterío muy marcados y con algo de exposición al vacío, por lo que se recomienda para montañeros avanzados
El recorrido circular nos permite conocer una parte agradable de los prados de montaña de esta zona de Riaño, para después exigirnos un importante esfuerzo para alcanzar el cordal que lleva hasta Peña Brava
Una vez sobre el cordal, lo recorremos haciendo diversos pasos de trepada, eso si sencillos aunque expuesto para llegar hasta el destacado Pico del Medio Día
Superado este pico bajamos al collado que lo separa del Valjarto para ascender a este pico antes de comenzar la bajada definitiva
Para la baja pasamos por otro pico más, el Cuestarrasa, y tras este hacemos un descenso por trochas y sendas poco marcadas que nos llevan al valle de rio Vega el cual nos hará llegar de nuevo al pueblo de Acebedo

Lugar de Inicio de la ruta
Comenzamos en el mismo pueblo de Acebedo, donde podremos aparcar sin muchos problemas
Para llegar a este pueblo lo tendremos que hacer por la carretera Cl 635, si venimos de Riaño iremos en dirección al Puerto de Tarna, y en el kilómetro 10 de la carretera comentada encontraremos el desvío hacia Acebedo
La ruta comienza en las calles del pueblo, atravesando este saldremos hacia las pistas que van a los polígonos ganaderos y dejando los rediles a nuestra mano izquierda salimos del pueblo sin más dudas en busca del cruce del Río. Seguiremos el camino llamado de las Asturias

Al refugio libre de la Majada de los Hoyos
Saliendo del pueblo pasamos sobre el rio y caminamos por la pista, pasando junto a las piscinas naturales del pueblo
Llegados a una bifurcación tomamos la alternativa de la izquierda vamos por el Camino de las Asturias y seguimos la ruta por los prados en leve pero constante ascenso
En para lelo al rio llegamos a otra bifurcación y esta vez tomamos la vía de la derecha, el camino se empieza a empinar aunque aun es llevadero
Nos acercamos al arroyo del Cea y lo cruzamos, ahora nos adentramos en una vaguada, por la que tenemos que ir subiendo para ganar altura, esta zona es más empinada pero se deja hacer y no es complicada
Al salir de la vaguada vemos el prado y aun lado el Refugio libre que buscamos, estamos en la majada de los Hoyos

Al Collado de Valle Arenas
Acometemos ahora la ascensión hacia el comienzo del cordal, para ellos dejamos el refu a la derecha y seguimos nuestra dirección caminando al sur oeste.
Nos adentramos en la vaguada y vamos ganado altura, al llegar a una bifurcación del terreno, seguimos a la derecha, por el cauce del arroyo, buscando siempre la mejor senda para ganar altura e ir cómodos
Pronto veremos el collado frente a nosotros y la montaña crecer a nuestra derecha, seguiremos subiendo por donde mejor nos sea y buscaremos acceder al collado de la forma más elegante posible
Una vez en el collado nos quedara al sur el Cerro Valle de las Arenas y al Norte el Azahara primer dosmil que vamos a hacer

Cordal al Pico Medio Día
Desde el collado, salimos en busca de la cumbre, siempre al norte buscando la mejor senda.
Esta primera subida es intensa y según ganamos altura se descarna el terreno y pasa a roca viva
El tramo es corto pero intenso y pronto llegamos al Azahara de 2.044 metros. Ya estamos en el cordal y ahora no hay duda, vamos a seguirlo para completar la ruta
Primero hacemos el descenso a un collado intermedio y tras este trepamos a la cumbre del Pico Mediana de 2.049 metros
Tenemos que seguir el cordal y los pasos se hacen más expuesto aunque si buscamos vamos viendo pasos de bajo grado que permiten hacerlo con cierta soltura
Otra trepada por la cresta y alcanzamos el Pico Peña Brava de 2.95 metros, seguimos la dirección sin perder mucha altura siguiendo el cordal y nos metemos en la zona más expuesta
Estamos en el Crestón de los Cubos, quizás la parte más fina y aérea. Con cuidado y prudencia avanzamos por el lugar siguiendo la dirección y pronto llegaremos al Pico de los Cubos 2.133 metros
Una ultima bajada por el cordal para hacer un collado y afrontamos la subida al Medio Día, algo más ancha y menos técnica pero también delicada
Vamos a ganar El Pico Medio Día por el sur subiendo a sus 2,179 metros donde haremos un buen descanso

Ascensión al Pico Valjarto
Desde el Medio día tenemos que encontrara la senda que baja al sur este, es difusa y hay que estar atentos para verla
Sin dejar el cordal bajamos al collado anterior al Valjarto, y de este salimos en ascenso, no hay dudas, el tramo no es muy largo, lo que nos permite alcanzar este Pico de 2,035 metros, estamos en el Valjarto
Hacia el Pico Cuestarrasa
Este es el primer tramo de bajada, vamos desde el pico hacia el collado del Valjarto, la bajada es algo confusa pero si estas atento se ven los hitos
Vamos al sur y al este, siguiendo el espolón por el que descendemos, cuando llegamos más o menos ala mitad de este, tenemos que girar a la izquierda y comenzar a bajar por la ladera, donde hay alguna senda pero no se ven bien por lo que hay que ir atentos o seguir el track
Buscamos entonces el collado y cuando estamos sobre el vemos nuestro siguiente objetivo. Nos metemos en un nuevo cordal, este más amable y sencillo, vamos por el serpenteando entre las cimas y cuando cogemos la parte alta la seguimos para llegar hasta el último pico del día, estamos en el Pico Cuestrarrasa

Regreso a Acebedo
Vamos a bajar del Custarrasa en dirección este pero pronto seguirá al norte, descendemos por una ladera muy inclinada pero sencilla y tratamos de perder altura de forma constante por al menos dos kilómetros
Nos dirigimos al Prado Escorbio, llegado un momento veremos el rio y el valle que tenemos que alcanzar y parecerá difícil o imposible, pero buscando y buscando se encuentra la bajada sin que esta sea compleja en lo técnico aunque un poco si por la vegetación
Visto el rio y la pista, ganaremos el lugar bajando por las trochas del ganado hasta tocar la pista que va paralela al rio, una vez en esta giramos a la derecha y la seguimos hasta que nos lleve de nuevo al pueblo
Te Puede Interesar:
Rutas por Pirineos
Películas de Montaña
Fotos de la ruta de los Dosmiles de Acebedo


























marzo 24, 2025

Boletín de Montaña 24/03/2025
marzo 22, 2025

Tres Muertos en la Escupidera del Moncayo
marzo 17, 2025

Boletín de Montaña 17/03/2025
marzo 17, 2025

¿Qué es la Niebla Engelante?
marzo 16, 2025

Enorme Rescate de 6 Montañeros en el Curavacas
marzo 12, 2025

¿Qué es un Muladar?
marzo 12, 2025

Alud de Nieve en Sierra Nevada
marzo 11, 2025

Boletín de Montaña 10/03/2025
marzo 6, 2025
