
Uno de los itinerarios más sencillos y bonitos que podemos hacer en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el camino de: Turieto la senda de Torla
Ruta del Turieto la senda de Torla
Si visitas Torla y buscas una conexión auténtica con la naturaleza, el sendero de Turieto es una de las rutas más encantadoras, te llevará o traerá directamente del corazón del Parque Nacional , ya que une el pueblo con la pradera de Ordesa, por una senda fantástica
Un camino perfecto para los amantes del senderismo y la fotografía, que combina historia, paisajes y una experiencia única en plena montaña.

FICHA TÉCNICA:
Ficha | Turieto la senda de Torla |
---|---|
Actividad: | Senderismo |
Provincia: | Huesca |
Dificultad técnica: | Fácil |
Altitud máx: | 1.316 m. |
Distancia: | 8,5 km. |
Desnivel: | + 101 m |
Vía : | Lineal (de bajada) |
Etapas: | Una |
Tiempos: | Horas. |
Material: | Ropa adecuada a la época y el clima |
Época: | Preferente: Verano Otoño |
Niños: | Si |
Perro: | Atados |
Destacable: | Hay una zona de posible desprendimientos |
Track: | Descargar |

Te Puede Interesar
Goriz por la Faja de las Flores
4 Tresmiles y los Batissielles
Ruta a la Cabaña de Calhau
¿Como es el Sendero de Turieto?
El sendero de Turieto Bajo es una ruta que conecta Torla con la Pradera de Ordesa. Ideal para quienes desean evitar el acceso en coche, este sendero ofrece un recorrido de unos 9 km de longitud entre bosques, cascadas y vistas impresionantes al Valle de Ordesa.
Su facilidad relativa y la riqueza paisajística lo convierten en una opción ideal tanto para familias como para excursionistas que buscan un paseo tranquilo. Durante el trayecto, es habitual cruzarse con el río Ara y disfrutar de cascadas como la de Molinieto.
En nuestra propuesta concreta os contamos la ruta bajando desde el aparcamiento en la pradera de Ordesa, hasta el pueblo de Torla.
Elegimos este sentido ya que podemos acceder al aparcamiento en uno de los autobuses que el propio Parque Natural tiene para unir Torla con la pradera.
En el caso de hacer la ruta de ida y vuelta habrá que sumar los desniveles y la distancia llegando a unos 16 kilómetros y algo menos de 400 metros de desnivel positivo

Lugar de Inicio de la Ruta:
Saldremos del propio aparcamiento de la paradera, para llegar a aeste hay que subir por la carretera que sale de Torla en dirección norte, al llegar al puente de los Navarros giramos hacia el este y entramos en el Parque Nacional.
Hecho todo el recorrido hasta el aparcamiento, lo hagamos en el coche particular o en el bus, comenzaremos la ruta en el extremo más occidental, es decir a la entrada del parking

De la Pradera al refugio de Turieto
Comenzamos a caminar por la carretera, tan solo unos metros para encontrara una senda que sale a nuestra izquierda y se queda entre el rio y el asfalto.
Avanzamos por la senda en terreno sencillo y plano, mientras nos alejamos poco a poco de la carretera.
Nos adentramos por la vegetación acercándonos cada vez más al río Ara, hasta que llegamos a un puente que lo cruza, donde encontramos el monumento a Lucien Briet
Una vez al otro lado del río, vamos a elegir el camino de Turieto Bajo, girando a nuestra izquierda y comenzando a descender poco apoco por el bosque
La senda es evidente y esta marcada, nos lleva paralelos al rio hasta que encontramos un ramal que baja unos metros a la derecha y nos lleva a la primera de las cascadas que visitamos, la cascada de Abetos
Subimos de nuevo al camino y continuamos la dirección, hasta la siguiente bifurcación, haciendo lo mismo y bajando a ver el rio y la Cascada de Tamborretera
Ahora seguimos hacia delante y salimos al camino principal y metidos por los arboles llegamos al pequeño y austero refugio de Turieto

Al Cruce con el Puente de los Navarros
Dejamos atrás el refugio y continuamos por la senda que claramente nos lleva en descenso suave por el bosque
El camino se hace agradable y tranquilo, hasta que llegamos a una zona señalizada por posibles desprendimientos, hay que estar atentos pero se cruza bien
La cascada del Molinieto aparece en el rio y desde el camino tenemos un bonito mirador que nos permite disfrutarla
Siguiendo la senda terminamos llegando a una bifurcación bien señalizada, estamos en las proximidades del Puente de los Navarros punto en el que nosotros tenemos que estar atentos y seguir las indicaciones hacia Torla por el Turieto, sin bajar al puente o la carretera

La llegada a Torla
Desde la encrucijada aun nos quedarán unos tres kilómetros y medio para llegar al pueblo, y el camino ahora gira hacia el sur
Sin dejar de mantener el rio a nuestra derecha, seguimos bajando por el bosque, que cada vez más clarea y vamos alcanzando fincas de labor
Empezamos a ver el pueblo al fondo y avanzamos hasta que llegamos al puente de la Glera, el cual nos permite cruzar sobre el rio Ara con total facilidad
Una vez estamos en la orilla contraria, hay que seguir la senda que en cuesta arriba nos va a llevar hasta las calles de Torla, completando así esta ruta de, Turieto la senda de Torla
Fotos de la ruta
Turieto la senda de Torla























Te Puede Interesar:
Rutas de Dos Días
Rutas por Picos de Europa
marzo 22, 2025

Tres Muertos en la Escupidera del Moncayo
marzo 17, 2025

¿Quién paga los rescates de montaña?
marzo 16, 2025

Enorme Rescate de 6 Montañeros en el Curavacas
marzo 12, 2025

Alud de Nieve en Sierra Nevada
marzo 6, 2025

Accidente del Guarda de Llauset
marzo 2, 2025

Accidente 400 metros de Caída en Pirineos
febrero 21, 2025

Carlos Soria conquista el Aconcagua a los 86 años
febrero 18, 2025

Rescates en aumento ¿Sabes por qué?
febrero 17, 2025
