
Metida en la provincia de Alicante, la Ferrata de Ponotx constituye un reto ineludible para los ferratistas que pasan por estas tierras
La Ferrata de Ponotx
Un recorrido muy vertical que nos permite ascender por la pared manteniendo una dificultad media, sin muchos elementos en el trayecto pero una buenas vistas a nuestra espalda
Al final el aliciente son dos rápeles que hay que realizar para hacer el descenso a pie de vía.

Ficha técnica
Ferrata: | Ferrata de Ponotx |
---|---|
Dificultad: | K3 |
Tramos: | Dos |
Escapes: | No |
Aproximación: | 10 minutos |
Recorrido: | 3 o 4 horas +- |
Regreso: | Dos Rápeles en la pared |
Equipación: | Grapas y linea de vida |
Coste: | 0 € |
Destacable: | Vía Ferrata de interés Local |
Material: | Arnés / Casco / Disipador / Anclaje / Cuerda / |
Provincia: | Alicante |
Track: | Wik ilock |

Rutas y Ascensiones por Levante
Te puede interesar:
Ferrata Xorret de Catí
Ferrata Norte del Cid
Ferrata Redován
Como es la Ferrata de Ponotx
La pared en la que esta instalada esta ferrata es impresionante solo con mirarla, un potente cortado frente al mar y sobre Benidorm, lo que le da una vistas muy curiosas
El recorrido, especialmente vertical, nos hace subir por un espolón sin casi desplome pero recto como una pared, ya que esta muy bien equipada no faltan grapas y la sensación es muy segura
Al estar tan cercana a grandes poblaciones y ser tan accesible, es habitual que esté muy llena, por lo que es recomendable que se busquen días de poca afluencia para poder realizarla con la calma, o disfrutar de la compañía
El acceso puede ser algo confuso pero acercándonos a la pared veremos que la senda principal termina empujándonos hacia el pie de vía
Hay que destacar que para el regreso hay que hacer dos rápeles, y a pesar de que en varias guías se indica que uno de ellos supera los 30 metros no es así y con una cuerda de sesenta es más que suficiente, y quizás esto sea la parte más interesante de toda la ferrata
Para llegar a los rápeles, al salir de la vía giraremos a la derecha siguiendo un cartel que nos marca el sendero para llegar a las cabeceras descender y encontramos zonas equipadas con cables y alguna grapa para facilitar la bajada.

Como llegar al Aparcamiento
Desde la carretera Cv 70 tenemos que accedes a la urbanización Polop Paradis, y subir por sus calles en dirección a la montaña, lo habitual es hacerlo por la avenida Balcó de Ponoch, desde ahí tomar el camino del Flare para subir hasta el aparcamiento que hay junto al helipuerto
La Aproximación
Desde el aparcamiento nos acercamos un cartel informativo sobre la ferrata y salimos por la senda que hay junto a el y que se aproxima hacia la pared
Estamos en una zona de escalada por lo que hay varias trochas que se acercan a la pared, una vez junto a ella hay que ir hacia la derecha siguiendo el sendero principal hasta allegar a una oquedad de la pared donde trepamos unos metros para alcanzar el pie de vía

Trazado de la Ferrata de Ponotx
Dispuesta en dos tramos consecutivos y casi verticales, se hace muy sencillo seguir la linea de la ferrata, en la que no hay escapes
Todo vertical en claro ascenso, vamos superando las grapas sin abandonar en ningún momento la línea de vida
Una vez arriba un cartel indica el camino para llegar a la cabecera del primero de los rápeles
Regreso a aparcamiento
Una vez realicemos los dos rápeles, tenemos que seguir la senda que encontramos.
Esta trocha baja de la pared, primero manteniendo esta a nuestra derecha y acertándonos al bosque, llegados casi a la zona de inicio, el sendero gira y deja la pared a nuestra espalda
Seguiremos ahora, deshaciendo el sendero que hicimos en la aproximación, para llegar al aparcamiento
Te Puede Interesar:
K5 del Sobrón
Los Bosques de Espeja
Fotos de la Ferrata de Ponotx



















