Saltar al contenido
Atrochando

¿Qué es la Niebla Engelante?

marzo 17, 2025
¿Qué es la Niebla Engelante?

Conoces este termino, sabes… ¿Qué es la Niebla Engelante? El Fenómeno Meteorológico que Cubre Todo de Hielo

Cuando las temperaturas descienden en invierno, pueden ocurrir fenómenos meteorológicos sorprendentes.

¿Qué es la Niebla Engelante?

Índice

Uno de los más impactantes y peligrosos es la niebla engelante, un fenómeno que cubre de hielo todo lo que toca y puede generar problemas en carreteras, tendidos eléctricos y senderos de montaña.

En este artículo te explicamos qué es la niebla gelante, cómo se forma, por qué es tan peligrosa y dónde suele producirse con más frecuencia.

¿Qué es la Niebla Engelante?

Boletín de la Montaña


Diccionario de Montaña

Te Puede Interesar:
Rutas por los Pirineos
Medicina de Montaña

Definición:
¿Qué es la Niebla Engelante?

La niebla gelante es un tipo de niebla compuesta por gotas de agua superenfriadas que, al entrar en contacto con una superficie, se congelan de inmediato, formando una capa de hielo transparente y resbaladiza.

A diferencia de la escarcha o el hielo que se forma por la congelación del agua ya depositada, la niebla engelante convierte en hielo cualquier objeto que toque, desde carreteras y árboles hasta cables eléctricos o ropa de montañeros.

¿Qué es la Niebla Engelante?
Nevadas

¿Cómo se forma la Niebla Engelante?

Para que este fenómeno ocurra, se necesitan varias condiciones atmosféricas específicas:

1️⃣ Presencia de niebla: Debe haber una niebla densa con una alta concentración de microgotas de agua en suspensión.

2️⃣ Temperaturas bajo cero en la superficie: Aunque las gotas de agua de la niebla aún no se hayan congelado en el aire, al tocar cualquier objeto frío, se convierten en hielo al instante.

3️⃣ Gotas de agua superenfriadas: A veces, el agua puede permanecer en estado líquido incluso con temperaturas bajo cero debido a la ausencia de partículas en el aire que sirven como núcleos de congelación. Cuando estas gotas tocan una superficie, se congelan de inmediato.

Nieve

¿Por Qué es Tan Peligrosa la Niebla Engelante?

Este fenómeno es extremadamente peligroso por varios motivos:

🚗 Riesgo en carreteras: La formación de una capa de hielo invisible, conocida como hielo negro , hace que las carreteras sean extremadamente resbaladizas y peligrosas para los conductores.

Problemas en infraestructuras: Puede provocar roturas en cables eléctricos , torres de alta tensión y estructuras debido al peso del hielo acumulado.

🌲 Daños en árboles y vegetación: El hielo añadido en ramas y hojas puede hacer que los árboles se quiebren o incluso se caigan.

🥶 Peligro para montañeros y senderistas: La niebla engelante puede cubrir de hielo las rocas y los senderos, aumentando el riesgo de resbalones y caídas en zonas de montaña. Además, si el montañero no lleva la ropa adecuada, su equipo puede quedar rígido por el hielo.

¿Qué es la Niebla Engelante?

Diferencias entre la Niebla Engelante y Otros Fenómenos Invernales

Es común confundir la niebla engelante con otros fenómenos invernales, pero hay diferencias clave:

  • Niebla común: No congelar las superficies, simplemente reducir la visibilidad.
  • Heladas: Se forman cuando el agua ya presente en la superficie se congela debido a bajas temperaturas.
  • Lluvia engelante: Similar a la niebla engelante, pero en este caso son gotas de lluvia superenfriadas que se congelan al tocar el suelo.
  • Escarcha: Se forma cuando el vapor de agua en el aire se congela directamente sobre una superficie.
¿Qué es la Niebla Engelante?
Saliendo de la niebla

¿Dónde se puede ver la Niebla Engelante?

Este fenómeno ocurre en regiones donde las temperaturas invernales descienden por debajo de 0°C y hay alta humedad en el ambiente. Algunos lugares donde es común encontrarla incluyen:

🌍 Zonas de montaña: En los Pirineos, Picos de Europa o Sierra Nevada, este fenómeno puede producirse en invierno, cubriendo senderos y rocas de una peligrosa capa de hielo.

🏞 Valles con inversión térmica: En lugares donde el aire frío queda atrapado en el fondo de los valles, como en el Sistema Ibérico o la Cordillera Cantábrica.

🌆 Ciudades del centro y norte de Europa: En países como Alemania, Polonia o Rusia, la niebla engelante es un problema frecuente en invierno.

🌲 Bosques y carreteras cercanas a lagos o ríos: La humedad de estos entornos favorece la formación de la niebla y, con temperaturas bajo cero, la posibilidad de que mar se engelante.

¿Qué es la Niebla Engelante?

Consejos para Protegerse de la Niebla Engelante

Si vas a estar en una zona donde puede producirse este fenómeno, ten en cuenta estos consejos:

🔹 Para conductores:

  • Evite circular si hay previsión de niebla engelante.
  • Conduzca con extrema precaución y reduzca la velocidad.
  • Utilice neumáticos de invierno y cadenas si es necesario.

🔹 Para montañeros y senderistas:

  • Lleva crampones o minicrampones para evitar resbalones.
  • Utilice ropa impermeable y térmica, ya que el hielo puede acumularse en el equipo.
  • Evite transitar por crestas o zonas expuestas al viento, donde el hielo puede hacer que el suelo sea muy inestable.

🔹 Para infraestructuras y casas:

  • Si vive en una zona propensa a la niebla engelante, revise el estado de los cables eléctricos y árboles cercanos.
  • Mantén en casa un kit de emergencia con sal para esparcir en caminos o escaleras heladas.

Te Puede Interesar:
Pueblos de Montaña
Materiales de Montaña

¿Ya sabes?,
¿Qué es la Niebla Engelante?

La niebla engelante es un fenómeno meteorológico sorprendente que convierte el paisaje en un mundo de cristal, pero también conlleva riesgos importantes. Su capacidad de formar una capa de hielo instantáneamente en cualquier superficie la hace especialmente peligrosa para conductores, montañeros e infraestructuras.

Si alguna vez te encuentras en medio de una niebla helada, tómate un momento para admirar su belleza, pero actúa con precaución para evitar accidentes.

🌨 ¿Has visto alguna vez la niebla engelante? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.