
Desde la ermita de Okón realizamos esta Ruta Circular a Peñalta por una de las crestas más sencillas de la Sierra de Cantabria, también llamada de Toloño
Un recorrido de grandiosas vistas que permite una fácil iniciación al mundo aéreo de las crestas y aristas
Ruta Circular a Peñalta
Sierra de Cantabria o Toloño
El itinerario de esta Ruta Circular a Peñalta es muy aéreo y algo vertiginoso, pero su grado de dificultad es muy bajo, siendo producto de la exposición al vacío más que a la dificultad técnica
Hacer esta ruta esta al alcance de todos aquellos que dominen correctamente su vértigo, pues es to es la mayor dificultad de todo el recorrido
A cambio tenemos la satisfacción de hacer un recorrido aéreo, con unas vistas sobresalientes hacia ambos lados del cordal

Ficha técnica:
Ficha | Ruta Circular a Peñalta |
---|---|
Actividad: | Senderismo alpino por cresta |
Dificultad: | Fácil – / Iº IIº |
Altitud máx: | 1.215 metros. |
Provincia: | Alava / Navarra |
Distancia: | 10 km. |
Desnivel: | +500 m. |
Vía : | Circular desde Okón / Bernedo |
Etapas: | Una |
Tiempos: | 4 horas totales |
Material: | Estival: Ropa adecuada y casco (posible arnés y cuerda) |
Época: | Todo el año |
Niños: | No |
Perro: | No |
Destacable: | Paso hasta IIIº+ en destrepe Pasos expuestos al vacío Podría ser interesante una cuerda si no se tiene experiencia |
Track: | Descargar Ruta en GPS >> Compatible con Wi kiloc / Garmin … |
Te puede interesar:
Ruta al Castillo de Lapoblación /
Cresta del León Dormido
Como es esta Ruta
Estamos en la Sierra de Cantabria o de Toloño, solo visitar este lugar merece la pena. Una consecución de una estrecha franja de terreno que separa a tres provincias, Alava, La Rioja y Navarra.
En esta ocasión vamos a hacer un tramos de inicio y otro de final por un intenso bosque de hayas, que harán las delicias de los amantes de la densidad vegetal, y un tramo de cresta sencillo pero muy aéreo que dará una vistas de 360ª de todo el territorio
Hay un par de destrepes en la parte alta, y un paso estrecho con patio a ambos lados, que suponen la mayor dificultad técnica de todo el recorrido, que salvo que se tenga vértigo no es especialmente difícil.
Como ruta es avanzada y como cresterío es de iniciación, permitiendo una ruta muy agradable y relajada

Lugar de início de la Ruta
Vamos a comenzar la Ruta Circular a Peñalta, en el Santuario de Okón el cual pertenece al pueblo alavés de de Bernedo.
Para llegar a este lugar hay que tomar la carretera A 126, y en el kilómetro 39 encontraremos Bernedo, desde el que sale una pista bien asfaltada hasta el santuario que esta a menos de un kilómetro del pueblo
Junto al santuario de Okón encontramos un bar una zona de aparcamiento y otra de picnic, ademas de un ares de acampada, motivo por el cual salen varias rutas desde este punto

Subida al Cordal de Pañalta
Salimos del santuario en clara dirección sur, vamos hacia el bosque por una senda bien marcada e indicada
Una vez alcanzamos el sendero principal vemos los mástiles con indicaciones y nos unimos al Gr 38 en dirección a nuestra izquierda
Caminamos pro un denso hayedo con soto bosque principalmente de boj. El lugar es de gran belleza y es muy frecuentado por senderistas vascos.
A los pocos metros alcanzamos una pista que baja la izquierda y que dejamos para continuar por la que nos lleva hacia el este, sentido que tenemos que mantener por la pista durante los primer mil seiscientos metros de recorrido
Hay que estar atentos para reconocer un hito que hay a ala derecha del sendero según avanzamos y que marca la entrada a la senda de ascenso que nos va a llevar hasta el cordal.
Este tramo, es sin duda el más duro de la jornada, pues ascendemos fuertemente por un sendero cerrado de vegetación que nos eleva hasta el cordal que que tiene una distancia de seiscientos metros de largo
Este tramo termina en una corta trepada sobre unas calizas sucias que no dan mucha confianza pero se dejan hacer. Superado este tramo salimos de la vegetación y alcanzamos el cordal.

Caminando por el Cordal
Según alcanzamos el cordal vemos la amplitud de vistas que vamos tener en todo este recorrido de la cresta.
Giramos a nuestra izquierda y nos dirigimos hacia el este, aun continuamos subiendo, pero con menor inclinación.
El terreno es sencillo de recorrer y al senda esta muy marcada sobre él.
A los pocos metros de comenzar hacemos un par de paso de roca sencillos para llegar hasta la cumbre del pico Peñalta en el que hay un buzón de cumbre con forma de casetita roja
Continuamos andando sin perdida posible en la misma dirección y alcanzamos un estrecho paso que puede atenazar a los menos habituados peor que no supone dificultad técnica alguna
Y tras este vamos a realizar un par de destrepes algo expuestos de IIº
hay varias de las zonas más aéreas que se pueden evitar por el lado izquierdo del cordal según caminamos
Tras los pasos más aéreos la dificultad se va diluyendo hasta que caminamos pro un cordal sencillo que nos va a llevar hasta el puerto de la Aldea

Regreso a la ermita de Okón
En la zona del puerto de la Aldea hay que elegir la senda que va hacia el nor-este y nos baja hasta la carretera que cruza el puerto.
Una vez en la carretera la cruzamos nosotros hasta llegar a un cartel de rutas, donde vamos a tomar una senda que sale delante de el hacia nuestra izquierda
Ya metidos en el bosque nuevamente, avanzamos por la pista que a los pocos minutos nos sacara de nuevo a la carretera, la cual cruzamos para continuar por la pista y evitando así el asfalto
Una vez cruzara de la carretera, haremos tres kilómetros más por el hayedo siguiendo la pista señalizada como Gr hasta llegar al lugar por donde accedimos al bosque en la mañana, donde salimos a la Ermita de Okón de nuevo
Fotos de la Ruta Circular a Peñalta


























Te Puede Interesar:
Refugios de Montaña en la Rioja
Diccionario de Montaña
Noticias de Montaña