Saltar al contenido
Atrochando

Subir el Robiñera

Ascensiones

Este es uno de esos tresmiles de los Pirineos que exige cierto esfuerzo con poca dificultad técnica, pero menor interés alpino. Subir el Robiñera es una lección de constancia para los que están empezando, algo así como un senderismo avanzado.

Vemos ibones
Los Ibones de Larri

Como subir el Robiñera

La ascensión estival a este tresmil, no es especialmente complicada, pero requiere de una buena dosis de paciencia y de esfuerzo físico, ya que es algo monótona. Eso sí, arriba nos esperan unas magníficas vistas a La Munia, y la cara norte del Monte Perdido.

Hay que tener en cuenta el peaje que hay que pagar en la aproximación (Ver más abajo)

Ficha Técnica:

Actividad: Ascensión a cubre
Dificultad:  F / fácil
Altitud máxima: 3.001 mtrs.
Distancia: 9,15 km
Desnivel:  1.138 mtrs
Vía utilizada: Ruta desde Petramula
Etapas: Una
Tiempos: 4,30 hora de actividad
Material: Casco ( En estival no hace falta más)
Época : Verano
Niños: Si
Perro: No
Destacable: Antes salir a la cresta hay unos pasos de I+
Track: La ruta

Te puede interesar:
Gran Bachimala / Subir la Munia /
Cresta de Culfreda

Aproximación

Para llegar al parking de Petramula, hay que pasar por una pista forestal que tiene un coste y que tendremos que pagar si no queremos ser multados.

Tenemos que sacar un ticket que permite circular por la pista, y para ello hay que ir al aparcamiento que hay a la entrada de Bielsa, junto a las piscinas, y en una máquina pagar 3€ y obtenerlo.

Maquina
Maquina de tikecs

 Una vez con el ticket en la mano nos salimos de Bielsa hacia el norte, en dirección al túnel que da paso a Francia. Pero a tan sólo tres kilómetros, al pasar por el pueblo de Parzán, nos desviamos a la izquierda hacia Chisagües. Continuamos de frente sin entrar en Chisagues, y la carretera se convierte en pista, con varios carteles que advierten de ello, a partir de aquí es continuar con cuidado y adecuando la conducción a la vía hasta llegar al aparcamiento o lo más cerca de el que consideremos que puede llegar nuestro vehículo, pues la pista no es de las mejores.

La Ascensión:

Pues nos lanzamos hacia la Cima del Robiñera, vamos a por ello.

Si logramos llegar con el coche hasta el aparcamiento de Petramula, salimos de este y si no desde algo más abajo subiendo por la pista forestal hasta el.

Hacia los Ibones de Larri:

Una vez en aparcamiento salimos por la pista haciendo una cerrada curva hacia la derecha, y antes de salir de esta veremos un solitario letrero que indica la dirección hacia el glaciar de la Munia, y es este sendero el que habremos de tomar.

La senda comienza a ascender, ya sin arbolado pero por terreno de hierva, cruzamos algún arrollo al poco de comenzar, y sin pausa en la ascensión atravesamos una primera fase de terreno verde, por senda estrecha.

Hecha la travesía por esta zona verde, comenzamos a subir por un terreno algo mas descarnado, y exigente, pero en un par de amplias curvas, salimos a una zona más pedregosa, vemos el primero de los Ibones de Larri, y abandonamos el sendero que se dirige hacia el para bajar hasta el arrollo, lo pasamos y comenzamos a subir la pedrera.

Por la Pedrera

Nos vamos metiendo cada vez más en esta pedrera que nos obliga a mantener la mirada baja, subimos poco a poco y con esfuerzo por este terreno ingrato, pero sin perdida, y cuando nos acercamos al final, la senda gira a nuestra izquierda para montarse en la cresta, donde encontramos el paso más delicado.

Tenemos que utilizar las manos si vemos que no vamos seguros y sin ser muy complicado, atravesamos este paso de I+, saliendo a la cresta

Perdido
Vemos el Perdido

Por la Cresta para subir el Robiñera:

La cresta es amplia, con algo de piedra suelta pero más o menos segura en su recorrido, eso si, algo aérea por lo que puede impresionar algo a los menos habituados.

Hacemos una consecución de tres picos anteriores que no superan por poco los 3000 metros, en el ultimo hacemos una bajada hasta un collado y subimos de nuevo por senda entre piedras para completar esta ascensión al Robiñera

Descenso del Robiñera:

El itinerario de regreso lo haremos por la misma ruta, teniendo especial atención en la salida de la cresta, por el paso de primero que nos puede obligar a destrepar.

Subir el Robiñera en fotos:

A %d blogueros les gusta esto: