La ruta de Los Cinco Lagos de Zermatt es la belleza en estado puro, un lugar único en los Alpes que hay que conocer
La vista del Cervino o Matterhorn nos acompaña prácticamente durante todo el recorrido
Los Cinco Lagos de Zermatt
Recorrer cinco lagos de montaña ya es una buena excusa para muchos, pero hacerlo frente a una de las montañas míticas de los Alpes y disfrutar de sus vistas durante todo el día es un lujo
El recorrido, técnicamente fácil, permite disfrutar del camino en todo momento, si bien es cierto que tenemos que superar un desnivel interesante, que muchos deciden saltarse utilizando uno de los muchos telecabinas
Ficha técnica:
Ficha | Los Cinco Lagos de Zermatt |
---|---|
Actividad: | Senderismo |
Pais: | Suiza |
Dificultad: | Fácil |
Altitud máx: | 2.647 metros. |
Distancia: | 23 km. |
Desnivel: | + 1.184 m |
Vía : | Circular |
Etapas: | Una jornada |
Tiempos: | Siete horas |
Material: | Ropa adecuada al verano |
Época: | Verano Otoño |
Niños: | Si |
Perro: | Si |
Destacable: | Ruta en alta montaña |
Track: | Descarga la Ruta para GPS >> Compatible con Wiki loc / Garmin / etc. |
Te puede interesar:
Circular por Les Deux Alpes / Lago Lauvitel /
Felskinn con Mattark
La Ruta de
Los Cinco Lagos de Zermatt
La ruta de Los Cinco Lagos de Zermatt es una de las grandes clásicas del senderismo en los Alpes suizos.
Se trata de un recorrido circular que se realiza justo frente al conocido Cervino, llamado en Suiza Matterhorn, siguiendo el trazado de una ruta que visita cinco lagos de alta montaña, reflejándose esta montaña en varios de ellos
Salimos y llegamos del curioso pueblo de Zermatt, el cual recibe cientos de visitantes de todo el mundo durante todo el año, lo cual hace que esta ruta, este algo masificada, lo cual, en este caso, no es razón para que pierda belleza
Si vas a Zermatt, y tienes que elegir una ruta de senderismo, esta es la mejor opción, para disfrutar de una estampa muy alpina durante todo el recorrido.
Lugar de inicio de Ruta
Comenzamos a caminar en las calles de Zermatt, pueblo al que solo se puede llegar andando, en bici o en transporte publico, bien sea tren, taxi o autobús
Para ello en el pueblo anterior, Täsch, hay varios aparcamientos que permiten que dejemos nuestro vehículos por un precio poco módico.
Una vez en Zermatt, cruzamos el rio y nos dirigiremos a la parte norte, siguiendo la calle Wiestistrasse, la cual comienza a subir levemente hasta que llegamos a unas escaleras que salen a nuestra derecha, punto en el que vamos a comenzar a salir en busca del bosque
Ascensión por el bosque
Desde esta calle escalonada, subimos sin pausa, mirando de vez en cuando hacia atrás para tener las primeras vistas del Cervino
Las escaleras desembocan en el bosque, y se convierten en un pista que asciende haciendo zetas
Hay que tener cuidado porque la pista, de esquí en invierno, ahora es utilizada por senderistas pero también por ciclistas que bajan a gran velocidad
Esta subida, la más potente del día, se prolonga por cuatro kilómetros, si bien se van haciendo zetas, será el tramo de mayor esfuerzo físico de todos
Tendremos que llegar a la estación de telecabina de Sunnegga Paradise, lugar en que termina este tramo de fuerte subida. Dejaremos la estación a nuestra izquierda y unos metros más alta que nosotros para continuar camino.
Ruta al Lago Stellisee
Ya con el Matterhorn a nuestro lado, y disfrutando de su presencia, el camino baja un poco su intensidad, y si bien aun queda subida, esta se hace menos intensa
Caminamos por terreno despejado, con vistas a la montaña a nuestra derecha , y sin dificultades técnicas
Este tramo se prolonga por dos kilómetros y a partir de superar el primero el desnivel prácticamente desaparece, permitiendo descansar.
Siempre nos movemos de oeste a este, y terminamos alcanzando el maravilloso lago de Stellise, el más amplio de los cinco Lagos de Zermatt que visitaremos en esta ruta
La visita al Glaciar
Si bien podemos girar para ir en dirección al siguiente de los lagos, nosotros decidimos continuar en la misma dirección, bordeando el lago y buscando el fondo de esta gran platea en la que estamos
La senda que seguimos nos lleva hasta un enorme bar que hace las delicias de montañeros y turistas, y junto al que hay una fuente que podemos utilizar
Continuamos y nos salimos por un rato del recorrido turístico, caminamos por una pradería en busca de la zona de pedrera de la morrena que vemos frente a nosotros
Al llegar a las piedras subimos por una senda hasta lo alto de una cresta formada por los sedimentos que arrastro el glaciar tiempo atrás y por unos metros recorremos esta senda por la cresta de los sedimentos
Frente a nosotros la grandeza de los glaciares alpinos, una estampa increíble y preciosa, y al girarnos para continuar, el inmenso Cervino nos muestra su mejor cara
Camino del lago Grindjisee
Damos la espalda al glaciar y caminamos por la cresta en dirección al Cervino, llegamos hasta donde termina y nos obliga a descender una pista bien formada y fácil de seguir
Una vez en la pista la seguimos, estando atentos, para encontrar una senda que sale a la derecha y que nos acerca al siguiente lago, el Grindjisee.
Este lago muy diferente al anterior esta entre arboles y es un entorno mucho más verde, aunque este año estaba muy retraído por la sequía
Dede donde paramos a admirar el glaciar hasta el lago habremos recorrido otros dos kilómetros y medio
Al lago de Grünsee
Para llegar a la siguiente parada, vamos a recuperar la pista de la que nos salimos y ya en claro descenso la recorremos haciendo una enorme zeta.
Hecho esto hay que estar atentos pues como a dos kilómetros tenemos que salirnos por la izquierda de la pista, y ascender unos pocos metros para llegar al siguiente lago, el cual tenia mucho más publico que los anteriores.
Estamos en el lago de Grünsee
Al lago Mosjesee
Caminamos por la orilla del lago hasta que llegamos a la parte contraria y subimos un poco para comenzar a descender hasta la pista nuevamente
Por la pista llegamos un curioso Lodge, algo así como un refugio hotel y restaurante
Rodeamos este edificio y comenzamos a descender por la pista hasta que sale una senda a nuestra izquierda, que ya metida por terreno boscoso, nos hace perder altura mucho más rápido que la pista
Terminado el descenso, el sendero nos lleva a un puente cruzamos el rio y en poco tiempo nos saca a una nueva pista, que nos deja justo junto al lago.
Este lago tiene una estampa preciosa con el Matterhorn al fondo
Al lago de Leisee
Comenzamos a caminar rodeando el lago por la derecha, y al llegar al extremo tomamos una pista que asciende por la derecha, es un corto tramo de subida pero se hace notar
El terreno se despeja y tenemos vistas de todo el recorrido, y tendremos que mantenernos en esta senda
Al alcanzar una pista que sale a la izquierda la dejaremos y continuaremos de frente para encontrarnos con el último de los cinco lagos de Zermatt
Este, es algo decepcionante, ya que a pesar de su paisaje, se permite el baño he incluso hay algunas instalaciones lúdicas que desmerecen el lugar tan especial donde estamos
Final de la Ruta
de los Cinco Lagos de Zermatt
Comenzamos la larga baja hasta Zermatt, girando unos metros al sur siguiendo la senda del lago, y tras esto tomaremos un sendero marcado que nos va a llevar en claro descenso hasta el pueblo.
La senda nos hace atravesar tres zonas de antiguos establos, hoy día restaurados y acondicionados, para los turistas más pudientes.
La senda desciende sin pausa hasta que nos mete de nuevo en el bosque, momento en el que comienza a hacer zetas
Tras el bosque, llegamos a la parte más alta de Zermatt en el sur del pueblo, y por sus calles tendremos que bajar para llegar al punto de inicio