Saltar al contenido
Atrochando

Peñón del Mediodía

Peñón del Mediodía

Esta es la ruta al Peñón del Mediodía de Gredos, un recorrido sencillo por una parte verde y húmeda de esta sierra tan agreste y dura.

El Peñón del Mediodía

Índice

Una cumbre modesta por su altura pero de gran interés por sus vistas y la belleza del recorrido que nos lleva hasta ella.

Eclipsada por las grandes cumbres de la Sierra de Gredos, esta atalaya mantienen el atractivo para aquellos que amamos la sencillez de un paisaje de altura.

Bosque de Gredos
Por el bosque


Ficha Técnica:

RutaPeñón del Mediodía
Tipo de Actividad:Senderismo
Provincia::Ávila
Localidad:El Hornillo
Dificultad tecnica:Fácil
Altitud máxima:2.219 m.
Distancia total:17 km.
Desnivel: 1.143 m. +
Vía:Circular
Etapas:Una
Tiempos:6 h.
Material:En estival ropa adecuada
Época:Realizada en Junio 2024
Niños / Perros :Si
Destacable:Zona de fauna silvestre
Track:Descargar Track >>
Compatible con Wi kiloc / Garmin …
Peñón del Mediodía
Mide del Peñón del Mediodía

Rutas en Gredos

Te Puede Interesar:
Ascensión al Torozo
Ruta al Almanzor

Como esta Ruta al Peñón del Mediodía de Gredos

El itinerario de esta ruta al Peñón del Mediodía nos permite llegar hasta la cumbre de esta montaña por un camino sencillo y bien marcado que a pesar de su desnivel no presenta muchas complicaciones técnicas.

Además, la primera parte se realiza por dentro del bosque, lo que contrasta con las otras ascensiones típicas de esta sierra, que suelen partir de cotas más elevadas y mucho más despejadas de vegetación.

El recorrido nos permite variar el regreso, bajando por lo alto del valle y seguir el curso del río, haciendo mucho más fresco este último tramo antes de llegar al coche.

Pinares de gredos
El bosque

Lugar de inicio de la ruta

Vamos a comenzar y terminar la ruta en la pequeña plataforma de Domingo Fernando, un acceso a la Sierra de Gredos al que llegamos desde el pequeño pueblo de El Hornillo.

Desde esta población sale una pista asfaltada, bien marcada e indicada que nos va a permitir llegar a la plataforma. A los pocos metros de comenzar a caminar desde ella, llegaremos al refugio libre de Domingo Fernando, verdadero punto de inicio de la ruta al Peñón del Mediodía.

Al Puerto del Peón

Salimos de la plataforma en dirección al bosque por la amplia senda que vemos junto a los carteles.

A algo menos de trescientos metros del asfalto llegaremos al refugio de Domingo Fernando, donde la senda se bifurca, y nosotros tenemos que tomar el ramal que asciende dejando el río atrás.

La senda asciende por el bosque, si bien varía su dirección, siempre va ganando altura y buscando el norte.

Los pinares son densos, y en época veraniega los helechos son abundantes, dando un bonito aspecto al lugar.

Saldremos a una pista que cruzamos para seguir por la senda, siempre subiendo, aunque el desnivel es sencillo de mantener.

Peñón del Mediodía
Hacia el Peón

La ruta va a buscar la vaguada del arroyo de Alforjas y durante un rato ascendemos junto a él, para terminar cruzando al otro lado.

El sendero nos saca del bosque y comenzamos a ver las grandes paredes de la parte baja de La Mira, que quedan a nuestra izquierda según subimos.

Nos elevamos por el terreno ganando altura poco a poco, llegamos a una bifurcación que vamos a tomar en dirección ascendente y que después nos servirá de variante durante la bajada.

En esta bifurcación nos montamos en un amplio espolón por el que sube el sendero. Siguiendo hitos y disfrutando del paisaje, llegaremos a la primera de las fuentes, la del Peón Bajo. Esta fuente está indicada por un cartel; si no, sería fácil saltársela.

Giramos en la senda, subimos y pasamos junto a una segunda fuente, la del Tío Feolo, y tras unas pocas zetas del sendero llegamos a la tercera, la fuente del Herbero.

Unos metros más, dos o tres zetas y alcanzamos lo más alto. Estamos en el Puerto del Peón.

Gredos
Llegando a cumbre

Por el Cordal al Peñón del Mediodía

Ubicados en el Puerto del Peón, según asomamos a él, a nuestra izquierda estará a lo lejos la cumbre de La Mira, de frente la bajada hacia la laguna del Cura y a nuestra derecha el cordal que lleva al Peñón del Mediodía.

Tomaremos la senda que va por el cordal, dejando formaciones rocosas a los lados y pasando por entre la vegetación que encontramos en la ruta.

Una subida tendida y constante nos ha de llevar por el cordal, donde es fácil cruzarse con cabras hispánicas silvestres.

Hacemos primero el Risco Perico, una corta bajada al collado del Puerto Llano y tras este recorremos unos metros de subida hasta la cómoda cumbre del Peñón del Mediodía.

Peñón del Mediodía
El arroyo de la bajada

El regreso por el Río de Cantos

Para regresar podemos deshacer por completo la ruta o tomar esta alternativa que logra aumentar el interés de la ruta.

Desde la cumbre bajamos por la misma senda, pasando por las fuentes y llegando a la bifurcación junto al final del espolón.

En este punto nos salimos de la ruta de subida y tomamos una senda que baja marcada por hitos en dirección este hacia el arroyo de los Herberos.

Esta primera parte, despejada de vegetación, nos permite ver claramente la senda que hemos de seguir, que si bien es algo agreste se recorre fácil de bajada.

Al llegar al arroyo se cruza sin dificultades y seguimos camino bajando por terreno despejado y bonitas vistas, hasta llegar al refugio libre de Riscos Morenos.

Este refugio, claramente de origen pastoril, es poco más que una inmensa roca aprovechada para refugio.

Es junto al refugio donde la senda cambia de dirección, primero un poco al sur hasta alcanzar el arroyo, el cual vamos a seguir en su bajada.

El sendero nos obliga a cruzar el arroyo, pero no nos separamos de este y seguimos bajando por el bosque, disfrutando de un entorno verde, y fresco, muy agradable y vistoso.

Cruzaremos de nuevo un par de veces el río y al salir a una pista amplia y evidente, hay que estar atentos para tomar una senda que sale a nuestra izquierda, y no seguir la pista, que puede ser una tentación equivocada.

A los pocos metros alcanzamos el arroyo, ahora ya casi un río, y tenemos que encontrar la mejor forma de cruzarlo para alcanzar el refugio de Domingo Fernando, antesala del aparcamiento de la plataforma que lleva el mismo nombre.

Fotos de la ruta al Peñón del Mediodía

Te Puede Interesar:
Grande Rutas
Rutas de dos Días