Saltar al contenido
Atrochando

Tres rescates de altura, La Pedriza, La Cabrera y Torreiglesias

diciembre 23, 2024
Tres rescates de altura

Tres rescates de altura, senderismo, escalada y alpinismo, en un mismo día

El 22 de diciembre de 2024 será registrado como un día de intensa actividad para los equipos de rescate en distintas partes de España.

Los Tres rescates de altura

Índice

En una jornada que puso a prueba la destreza y entrega de los servicios de emergencia, se realizaron tres complicadas operaciones de salvamento en Ávila, Madrid y Segovia, demostrando la importancia de la preparación y el trabajo en equipo en entornos naturales.

Tres rescates de altura
El rescate en la Cabrera

Noticias de la Montaña

Te Puede Interesar:
Rutas por Madrid
Seguridad y Montaña



Rescate en el Pico Almanzor, Ávila

En el corazón de la Sierra de Gredos, tres montañeros fueron rescatados tras quedar atrapados en las duras condiciones del Pico Almanzor, la cumbre más alta del Sistema Central. Uno de ellos sufrió un golpe en la cabeza al caer durante un ascenso, lo que complicó la situación del grupo.

El Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil acudió al lugar en helicóptero. Debido a la altitud y las condiciones invernales, la operación fue especialmente delicada. El montañero herido fue trasladado al Hospital Nuestra Señora de Sonsoles en Ávila, mientras que sus dos compañeros, aunque ilesos, fueron asistidos y evacuados por agotamiento.

Una escalador atrapado en Madrid

Mientras tanto, en la Cabrera, en la Comunidad de Madrid, una escalador quedó con la rodilla atrapada en una grieta mientras practicaba escalada en solitario. El incidente ocurrió en una zona de difícil acceso, lo que obligó a los rescatistas a trabajar durante más de cuatro horas para liberar al hombre.

El Servicio de Emergencias de la Comunidad de Madrid desplegó un equipo especializado que utilizó herramientas de corte y técnicas avanzadas para liberar al escalador, quien, afortunadamente, no sufrió lesiones graves y fue trasladado al hospital como medida preventiva.

Senderista rescatado en Segovia

En Segovia, un hombre de 68 años fue rescatado mientras realizaba una ruta de senderismo en Torreiglesias. El senderista sufrió una lesión que le impedía continuar por sus propios medios . Afortunadamente, llevaba consigo un teléfono móvil, lo que permitió que alertara a los servicios de emergencia.

La Guardia Civil, junto con los servicios de Protección Civil, acudió al lugar y trasladó al hombre en camilla hasta una ambulancia. Este caso subraya la importancia de estar bien preparado a la montaña, llevando siempre comunicación y equipo básico para emergencias.

Tres rescates de altura
Rescate del senderista

El valor de los equipos de rescate.

Estas operaciones son un recordatorio de los riesgos propios de las actividades de montaña y de la necesidad de contar con equipos de rescate altamente capacitados. Desde el GREIM hasta los servicios de emergencias locales, el compromiso de estos profesionales sigue salvando vidas.

La jornada también invita a reflexionar sobre la responsabilidad de los montañeros y senderistas de planificar sus rutas, prever las condiciones meteorológicas y equiparse adecuadamente para minimizar los riesgos en la montaña.

Guardia Civil
Izado del herido del Almanzor

Conclusión
La naturaleza es un lugar para explorar, pero también exige respeto y precaución. En este día de rescates de altura, se demuestra que el esfuerzo coordinado y la preparación pueden marcar la diferencia entre la tragedia y el regreso seguro a casa.

Barera
Rescate en la cabrera