Cómo Actuar en un Alud de Nieve: Guía Completa
Cómo Actuar en un Alud de Nieve: Guía Completa
Cuando se practica montañismo, alpinismo o cualquier actividad en montaña nevada, la seguridad es primordial.
Un alud de nieve es uno de los mayores riesgos a los que te puedes enfrentar, pero con preparación y acción adecuada, es posible aumentar las posibilidades de sobrevivir.
En esta guía, te explicamos cómo actuar antes, durante y después de un alud.
Te Puede Interesar:
Las Lesiones comunes del Senderista
Ceguera de las Nieves
Antes del Alud: Prevención y Preparación
- Consulta el parte de nieve y aludes: Antes de aventurarte, revisa los boletines meteorológicos y los informes de riesgo de aludes en la zona. Aprende a interpretar un BPA Boletín de Peligro de Aludes
- Equipo esencial:
- ARVA: Aparato de Rescate de Víctimas de Aludes.
- Sonda y pala: Para localizar y excavar rápidamente.
- Mochila con airbag: Puede ayudarte a permanecer más cerca de la superficie en caso de alud.
- Ropa adecuada: Capas térmicas e impermeables.
- Formación en rescate: Aprende cómo usar el ARVA, realizar búsquedas y llevar a cabo primeros auxilios.
- Planea tu ruta: Elige itinerarios con menor riesgo de aludes y asegúrate de comunicar tu plan a alguien de confianza.
- Painting and Finishing: Create a fresh look with quality paint, brushes, and surface prep tools.
- Flooring and Carpentry: Build and enhance spaces with flooring materials, saws, and woodworking tools.
- Plumbing and Electrical: Handle repairs with pipe wrenches, electrical tools, and safety equipment.
Durante el Alud: Acción Inmediata
- Observa y actúa rápido:
- Si ves señales de un alud (nieve que empieza a moverse), grita “¡ALUD!” para alertar al grupo.
- Intenta moverte lateralmente hacia un lado para salir de la trayectoria.
- Libérate de peso:
- Suelta bastones, esquís o raquetas y cualquier objeto pesado.
- Acciona el airbag (si tienes): Esto puede ayudarte a flotar sobre la nieve en movimiento.
- Protege tu boca y nariz: Cúbrete con las manos para crear una cavidad de aire que te permita respirar.
- Adopta una posición de natación: Intenta “nadar” hacia la superficie haciendo movimientos amplios con brazos y piernas.
- Agarra algo firme si es posible: Un árbol o roca puede evitar que seas arrastrado completamente.
Después del Alud: Rescate y Supervivencia
- Evalúa tu situación:
- Si estás enterrado, mantén la calma. Mueve tu cabeza y brazos para ampliar el espacio de aire.
- Escupe un poco de saliva para determinar la dirección de la gravedad y excava hacia arriba.
- Si estás en superficie, busca a tus compañeros:
- Activa tu ARVA y sigue la señal de los dispositivos de las víctimas.
- Usa la sonda para localizar puntos exactos y cava con la pala.
- Prioriza los primeros auxilios:
- Trata la hipoxia (falta de oxígeno), hipotermia y lesiones traumáticas.
- Si la persona no respira, inicia maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).
- Llama a los servicios de emergencia:
- Proporciona la mayor cantidad de información posible sobre la ubicación y el número de afectados.
Señales de Advertencia de Aludes
- Nieve reciente o intensa.
- Temperaturas rápidamente ascendentes.
- Sonidos de “whoom” o grietas en la nieve.
- Pendientes inclinadas (entre 30° y 45°).
Recuerda Cómo Actuar en un Alud de Nieve: Guía Completa
Estar preparado para un alud puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Sigue estas recomendaciones, comparte esta información con otros amantes de la montaña y disfruta de la nieve con responsabilidad.
Te Puede Interesar:
Hipotermia identificar y tratar
Mal de Altura