
Un auténtico Manual Práctico de Orientación con Mapa y GPS, una edición completa en un libro sencillo y barato que nos permite aprender y practicar
Manual Práctico de Orientación con Mapa y GPS
Lo sencillo y lo esencial del uso de mapa y brújula, así como lo más importante al usar el GPS, aunado en un sencillo y asequible cuaderno escrito por un profesional de la montaña
- Diseño elegante
- Hecho de material de calidad que es lo suficientemente resistente para un uso prolongado
- Producto útil y práctico

Este manual completa la formación de cualquier montañero permitiendo el estudio y la práctica de las técnicas esenciales de Orientación, bien sea con mapa y brújula, o mediante el apoyo en elementos electrónicos como el GPS

Autor: David Caballero / ISBN: 978-84-9829-435-4
Como Manual Básico de Orientación, este cuaderno nos permite estudiar fácilmente las técnicas, nos ofrece la posibilidad de entrar en videos específicos mediante códigos QR, y nos da ejercicios de autoevaluación para valorar nuestros avances
Indice del Libro:
El Manual Práctico de Orientación con mapa y GPS esta dividido en diez temas principales que engloban todo lo necesario para un buen aprendizaje:
- Introducción al Mapa
- Lo Básico de la Brújula
- El Mapa y la Brújula
- Más sobre el Mapa
- Navegación con mapa y brújula
- Técnicas de Navegación para Guías de Montaña
- El GPS (Receptor Satelital)
- Manejo del GPS
- Software BaseCamp
- El GPS del Movil
A este indice se le unen los ejercicios de cada uno de los capítulos, con los que vamos completando nuestra formación en orientación
Capítulo 1
Introducción al Mapa
En este comienzo se analizan aspectos fundamentales de los principios cartográficos, que es un Geoide, norte geográfico y magnético, longitud y latitud o morfología de los mapas
La esencia de que es y como es un mapa, como se llegan a diseñar y que nos muestran en sus imágenes
Capítulo 2
Lo Básico de la Brújula
El elemento indispensable para poder trabajar con un mapa es una brújula y este te tema se analiza a fondo como son y que partes tienen
Se ven también los cálculos de rumbo, tanto sobre mapa como sobre el terreno, así como los contrarrumbos
- [Calidad Premium]: Hecho de material plástico ABS de alta resistencia, la brújula exploradora es muy duradera y liviana …
- [Marcas luminosas que permiten la noche]: el diseño especial de luz fluorescente le permite leer datos en entornos oscur…
- [Placa base transparente con escala]: impresión a escala de transparencia y claridad, escalas de medición de precisión 1…

Capítulo 3
El Mapa y la Brújula
Tan esencial es tener un mapa y una brújula como saber trabajar conjuntamente con ellos.
Gracias a este capítulo, aprendemos a orientar el mapa, conocemos la declinación magnética o comprendemos la diferencia entre rumbo y azimut.
Capítulo 4
Más sobre el mapa
Asentado el conocimiento adquiridos en los capítulos anteriores, para adentramos ahora en la parte más compleja y técnica de los mapas
Se destacan las coordenadas, tanto geográficas como UTM, y se enseña y analizar que son, para que se usan, y cómo se designa un punto gracias a ellas.
Vemos que es y cual es la importancia del Datum en un mapa, y aprendemos a calcular las pendientes sobre el plano

Capítulo 5
Navegación con Mapa y Brújula
Comenzamos la parte más practica para asentar conocimientos y lograr practicidad en nuestra evolución en las técnicas de orientación
Rumbos con jalón, fijo y o móvil, el error voluntario o como evitar obstáculos en nuestra ruta a rumbo
Capítulo 6
Técnicas de Navegación para Guías de Montaña
Nos adentran en una navegación mucho más profesional y exigente, analizando varias técnicas interesantes
DDT, Checklist, Cars, herramientas del tanteo o del rastrillo, materiales de orientación, técnicas invernales y cálculo de tiempos

Capítulo 7
El GPS Receptor Satelital
Comenzamos a aprender y analizar los elementos tecnológicos modernos de la orientación
Fundamentos, errores, ajustes y pantallas de nuestro receptor GPS, además de la definición de los principales actures de un aparato GPS, waypoint, track ruta, etc.
- Pantalla a color de 2,2 pulgadas que se puede leer con luz solar directa. Segmentos de tarjetas: 3000
- Mapa TopoActive de Europa precargado para guiarlo por las carreteras durante sus viajes en bicicleta o por los senderos …
- Multi-GNSS (GPS y GLONASS) para una precisión aún mayor en entornos difíciles
Capítulo 8
Manejo del GPS
Comenzamos a utilizar el GPS como herramienta de orientación: WPT, Track Rutas Ruteables y navegación digital
Capítulo 9
Software Basecamp
Los elementos digitales como el GPS requieren de una base en el ordenador que tenemos que manejar con soltura para poder sacar todo el partido a nuestro receptor
Con el aprendizaje que nos dan sobre este programa básico de gestión logramos manejar por completo nuestros dispositivos GPS

Capítulo 10
El GPS del Móvil
Mucho más habituales en su uso los teléfonos móviles tienen soluciones GPS que tenemos que conocer profundamente para poder aprovechar todo su potencial
Aquí vemos el uso de la APP de IGN y el manejo de los Tracks
Manual Práctico de Orientación
Te Puede interesar:
Como Usar y elegir un Mapa
aquíComo seguir un sendero
Material de Montaña
Librería de Montaña
marzo 24, 2025

Walter Bonatti el alpinista
marzo 22, 2025

Tres Muertos en la Escupidera del Moncayo
marzo 16, 2025

Enorme Rescate de 6 Montañeros en el Curavacas
marzo 12, 2025

Alud de Nieve en Sierra Nevada
marzo 6, 2025

Accidente del Guarda de Llauset
marzo 2, 2025

Accidente 400 metros de Caída en Pirineos
febrero 21, 2025

Carlos Soria conquista el Aconcagua a los 86 años
febrero 18, 2025

Rescates en aumento ¿Sabes por qué?
febrero 17, 2025
