Saltar al contenido
Atrochando

Rescate Extremo en la Alcazaba

abril 25, 2025
Rescate Extremo en la Alcazaba

Tres alpinistas han sido lo protagonistas de un rescate extremo en la Alcazaba de Sierra Nevada, realizado por el Greim de la Guardia Civil

El GREIM y la Unidad Aérea de la Guardia Civil protagonizan un rescate de alta dificultad en una de las zonas más agrestes de Granada

Índice

Un nuevo y complejo rescate se ha llevado a cabo esta semana en el macizo de Sierra Nevada, concretamente en el Pico de la Alcazaba (3.371 m), uno de los más exigentes del parque nacional.

Tres alpinistas —dos hombres de 25 y 50 años, y una mujer de 51— fueron rescatados en una operación de alto riesgo llevada a cabo por el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de Granada y la Unidad Aérea de la Guardia Civil, tras sufrir una aparatosa caída y quedar atrapados por desprendimientos de nieve.



Noticias de la Montaña

Te Puede Interesar:
Rutas por Sierra Nevada
Rutas por el País Vasco y Navarra

Una caída de diez metros y un susto en cadena

Los hechos ocurrieron el pasado miércoles en torno a las 14:50 horas, cuando Emergencias 112 recibió una llamada de socorro desde las inmediaciones de la zona de El Goterón, en el norte del pico Alcazaba, término municipal de Trevélez.

Uno de los montañeros resbaló durante el ascenso por un corredor nevado y cayó aproximadamente diez metros, arrastrando en su caída a otro de sus compañeros. El tercer integrante del grupo logró detenerlos, evitando consecuencias más graves.

Aunque ninguno de los tres resultó herido de gravedad, el grupo quedó atrapado en una zona de fuerte pendiente, con nieve inestable y riesgo de nuevos desprendimientos. El calor de la jornada y la exposición en altura contribuyeron a una situación crítica que les impidió reanudar la marcha con seguridad, por lo que decidieron solicitar ayuda.

Sierra Nevada Greim

Un rescate aéreo milimétrico sobre un saliente rocoso

Dos especialistas del GREIM y una tripulación del helicóptero de la Guardia Civil se desplazaron rápidamente al lugar. Las dificultades técnicas del terreno obligaron a realizar un apoyo parcial del helicóptero sobre un saliente rocoso, maniobra que puso a prueba la habilidad de los pilotos y permitió el acceso del equipo de rescate hasta los montañeros.

Gracias a la rápida actuación y coordinación de los servicios de emergencia, el rescate pudo completarse con éxito y en un tiempo récord. La Guardia Civil ha subrayado que si el aviso se hubiera producido más tarde, fuera del horario de vuelo permitido, el auxilio habría tenido que realizarse a pie, prolongando considerablemente el tiempo de rescate y aumentando el riesgo.

Rescate Extremo en la Alcazaba
Vista desde el Helicoptero

Recomendaciones esenciales para actividades de montaña

Este suceso vuelve a recordar la importancia de extremar las precauciones al practicar alpinismo o senderismo en zonas de alta montaña. La Guardia Civil recuerda una serie de pautas básicas para reducir los riesgos:

  • Consultar siempre el parte meteorológico y los boletines nivológicos antes de planificar cualquier actividad.
  • Elegir rutas acordes al nivel físico y técnico del grupo.
  • Evitar iniciar actividades con poca luz o en horarios límite para la actuación de medios aéreos.
  • Llevar equipo adecuado: crampones, piolet, casco, ropa térmica y material de comunicación (teléfono, GPS, radio).
  • En caso de nieve, disponer del material de seguridad imprescindible (pala, sonda y ARVA).
  • Informar siempre a alguien de confianza sobre la ruta prevista y horarios aproximados.

Seguridad en Montaña

La Alcazaba es uno de los lugares más bellos y a la vez más exigentes de Sierra Nevada, y como tal, requiere respeto, preparación y prudencia. La naturaleza impone sus reglas, y una decisión acertada puede marcar la diferencia entre una aventura inolvidable y una situación de emergencia.

Te Puede Interesar:
Rutas por Pirineos
Ascensión al Mulhacen