Saltar al contenido
Atrochando

Rutas de Montaña en Granada

Rutas de montaña en Granada

Rutas de montaña en Granada, la Naturaleza, la Cultura y la Aventura en Estado Puro

Granada es una provincia única, donde el esplendor natural se fusiona con siglos de historia y tradición.

Desde las imponentes cumbres de Sierra Nevada hasta los verdes valles de la Alpujarra y los escarpados desfiladeros de sus parques naturales, Granada ofrece a los amantes del senderismo y el montañismo un sinfín de experiencias inolvidables.

Las Rutas de montaña en Granada

Índice

Si eres un apasionado de la montaña, aquí encontrarás paisajes espectaculares, pueblos con encanto y una gastronomía que hará que cada jornada de senderismo termine con el mejor sabor de boca. Acompáñanos a descubrir los secretos de la provincia de Granada.

Rutas de montaña en Granada
Vista de la Alhambra desde Granada

Boletín de la Montaña


Te Puede Interesar:
Rutas por Pirineos
Rutas por Picos de Europa

Listado de Rutas de montaña en Granada

Rutas de Senderismo en Granada

rutas montaña


Senda de los Cahorros Circular

Muy próximo a la capital a los pies del Parque Nacional se esconde esta preciosa ruta, una de las mejores para el senderismo

Ruta de los Cahorros de Monachil >>

Rutas por sierra Nevada


Ruta al Poqueira

Llegar al refugio de Poqueira es hacer una ruta de senderismo de altura, una experiencia que no se olvida

Sendero al Refugio Poqueira >>

Rutas de Montañismo en Granada

Crestas y aristas de Granada

Arista al Juego de Bolos

Una excelente cresta de iniciación para llegar a este modesto tresmil llamado Juego de Bolos

Cresta Ruptura Democrática >>

Rutas crestas y aristas

Arista Norte al Tozal del Cartujo

Un recorrido diferente y largo para hacer un pico distinto por un trayecto exigente y aéreo


Arista Norte al Tozal del Cartujo >>

Sierra nevada

Picón de Jerez, Juntillas y Cerro Pelado

Un recorrido que con nieve bien puede ser alpinismo inicial, una ruta exigente pero fácil técnicamente


Picón, Juntillas y Cerro Pelado >>

Trekking o Travesías en Granada

Rutas por Sierra Nevada

Dos Noches y Tres Tresmiles

Hecha con raquetas puede ser una travesia estival y pasa por la Vereda de la Estrella lugar emblemático


Dos Noches y Tres Tresmiles >>

Alpinismo en Granada

Ruta Mulhacen

Ruta al Mulhacen 

Una de las rutas que llevan al techo Peninsular, un recorrido exigente y que en invierno es Alpinismo del bueno

La Ruta al Mulhacen  >>

ascensión al Veleta

Veleta desde la Hoya

Ascensión al segundo pico más alto de la península desde la Hoya de la Moya un paseo invernal

Veleta desde la Hoya de la Mora >>

Rutas por Sierra Nevada

Subir la Alcazaba

Tradicional subida a la Alcazaba desde el refugio Poqueira, un lujo de actividad invernal

A la Alcazaba >>

Ferratas en Granada

Cordata Vados

Cordata los Vados

Una forma diferente de enfrentarse a las ferratas, esta Cordata es una de las más originales y está en Granada

La Cordata los Vados >>

Sierra Nevada: El Techo de la Península Ibérica

Si hay un nombre que resuena con fuerza cuando hablamos de montañas en Granada, es Sierra Nevada. Con más de 20 cumbres que superan los 3.000 metros de altitud, este macizo es el más alto de la península ibérica y un auténtico paraíso para senderistas y montañeros.

Ruta al Mulhacen
Sierra Nevada

Los picos más emblemáticos de Sierra Nevada

  • Mulhacén (3.482 m): La cumbre más alta de la península ibérica ofrece vistas espectaculares y un reto inolvidable para quienes se animan a coronarlo.
  • Veleta (3.396 m): De más fácil acceso, permite disfrutar de un ascenso menos exigente pero igualmente impresionante.
  • Alcazaba (3.371 m): Un pico desafiante y menos transitado, ideal para quienes buscan aventura y soledad en la alta montaña.

La biodiversidad de Sierra Nevada

El Parque Nacional de Sierra Nevada es un espacio protegido donde la biodiversidad alcanza su máximo esplendor. Entre sus paisajes podemos encontrar:

  • Borros y valles glaciares: Herencia de un pasado geológico fascinante.
  • Lagunas de alta montaña: Como la Laguna de la Caldera y la Laguna de las Yeguas, lugares mágicos en mitad del macizo.
  • Flora endémica: Más de 60 especies vegetales que solo crecen en Sierra Nevada, como la estrella de las nieves o la manzanilla real.
  • Fauna silvestre: Cabras montesas, águilas reales y zorros recorren estos parajes, recordándonos que estamos en un entorno puro y salvaje.

La vadero
Lavadero de las Alpujarras

La Alpujarra Granadina: Entre Pueblos Blancos y Senderos de Ensueño

Al sur de Sierra Nevada se encuentra la Alpujarra Granadina, una comarca de belleza incomparable donde las montañas se mezclan con la cultura morisca.

Esta zona es famosa por sus senderos, que serpentean entre pueblos blancos y bancales de cultivo en terrazas.

Lo que hace especial a la Alpujarra

  • Arquitectura tradicional: Casas encaladas con techos planos, herencia directa de los bereberes.
  • Pueblos con encanto: Pampaneira, Bubión y Capileira son tres de los más bellos, situados en el corazón del Barranco de Poqueira.
  • Agua en estado puro: Ríos y acequias nutren el paisaje, formando cascadas y fuentes de agua cristalina.
  • Gastronomía única: El jamón de Trevélez, las migas y el plato alpujarreño son imprescindibles tras una jornada de senderismo.

Rutas de montaña en Granada
Haciendo Crestas en Sierra Nevada

Los Parques Naturales de Granada: Espacios Protegidos para la Aventura

Varios son los ejemplos de protección de la naturaleza que hay en la Provincia de Granada, aquí te destacamos varios de los mejores, seguro que sacas ideas para hacer Rutas de montaña en Granada

1.Parque Nacional de Sierra Nevada: El Gran Tesoro de Granada

El Parque Nacional de Sierra Nevada es la joya natural más importante de la provincia y el parque nacional más extenso de España. Con sus imponentes cumbres, valles glaciares y una biodiversidad única, es un paraíso para los senderistas y montañeros.

Su red de senderos permite recorrer paisajes de alta montaña, descubrir lagunas glaciares y ascender a cimas emblemáticas como el Mulhacén y el Veleta. Además, la presencia de especies endémicas como la estrella de las nieves y la cabra montés lo convierte en un lugar imprescindible para los amantes de la naturaleza. Tanto en invierno como en verano, Sierra Nevada ofrece rutas espectaculares y un entorno de montaña que deja huella en todo aquel que lo visita.

2. Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama

Situado en el límite entre Granada y Málaga, este parque es un paraíso de montañas escarpadas y cañones profundos. Algunas de sus rutas más espectaculares incluyen:

  • Ascenso al Pico de la Maroma (2.065 m): La cima más alta de la sierra, con vistas que llegan hasta el mar.
  • Los Cahorros de Alhama: Senderos que atraviesan desfiladeros y antiguos molinos de agua.

3. Parque Natural de la Sierra de Huétor

A solo unos minutos de la ciudad de Granada, este parque es perfecto para rutas de media montaña entre pinares y miradores. Sus principales atractivos son:

  • La Cueva del Agua: Un tesoro escondido en la roca.
  • El Mirador de la Cueva del Gato: Perfecto para disfrutar del atardecer con vistas a Sierra Nevada.

4. Geoparque de Granada: Un Paisaje de Otro Mundo

Este territorio único, declarado Geoparque por la UNESCO, ofrece paisajes semidesérticos con badlands, cárcavas y barrancos que parecen sacados de otro planeta. Aquí se pueden realizar rutas espectaculares por el desierto de los Coloraos o el impresionante Cañón de Gorafe.

Alpujarras
Por las Alpujarras

El Valor Humano y Cultural de Granada

La montaña en Granada no es solo un paisaje: es historia, cultura y tradición.

El legado histórico en las montañas

Granada ha sido testigo de civilizaciones que han dejado su huella en las montañas:

  • Los dólmenes de Gorafe: Monumentos megalíticos con más de 5.000 años de antigüedad.
  • Los castillos y torres vigías: Construcciones defensivas que aún pueden encontrarse en muchas cimas.
  • Los caminos históricos: Muchas rutas actuales siguen senderos que fueron utilizados por árabes y cristianos en tiempos de guerra.

La gastronomía tras una jornada de senderismo

Después de un día de caminata, nada mejor que disfrutar de la rica gastronomía granadina:

  • Plato alpujarreño: Una combinación de papas a lo pobre, jamón, chorizo, morcilla y huevo frito.
  • Sopas y potajes: Como la olla de San Antón o la sopa de ajo, perfectas para reponer fuerzas.
  • Dulces moriscos: Piononos de Santa Fe, mantecados y roscos de vino.

Tradiciones y festividades en la montaña

  • Moros y Cristianos: Celebraciones en muchos pueblos de montaña que rememoran la historia de la Reconquista.
  • La Romería de San Cecilio: Una ruta popular en la Sierra de Huétor con un fuerte componente festivo.
Rutas de montaña en Granada
Senda de los Cahorros de Monachil

Granada: Un Destino para los Amantes de la Montaña

Granada es mucho más que la Alhambra. Su geografía montañosa la convierte en un destino imprescindible para senderistas, montañeros y viajeros en busca de aventura. Desde los picos más altos hasta los valles más recónditos, aquí encontrarás rutas para todos los niveles y paisajes que quedarán grabados en tu memoria.

¿Estás listo para descubrir las montañas de Granada? Ponte las botas, prepara la mochila y aventúrate en una de las provincias más espectaculares de España.

Fotos de Rutas de montaña en Granada

Te Puede Interesar:
Rutas de dos Días
Crestas y Aristas