Saltar al contenido
Atrochando

Ruta a la Laguna de Peñalara: Un Tesoro de la Sierra de Guadarrama

Laguna de Peñalara

La Ruta a Laguna de Peñalara , ubicada en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, es una de las rutas de montaña más populares y accesibles de España.

La Laguna de Peñalara

Índice

Rodeada de paisajes alpinos y rica en biodiversidad, esta laguna glacial es un destino ideal tanto para principiantes como para montañeros experimentados. En estas lineas, exploraremos todos los detalles para que disfrutes al máximo de esta maravillosa experiencia.

Vista de la Laguna de Peñalara
Laguna de Peñalara invernal


Rutas en la Sierra de Guadarrama

Te Puede Interesar:
Subir al Montón de Trigo
Travesía de la Mujer Muerta

Características de la Ruta a la Laguna de Peñalara

Ficha Técnica

FichaRuta a La Laguna de Peñalara
Actividad:Senderismo
Provincia:Madrid
Dificultad: Fácil
Altitud máx:2.020 metros.
Distancia: 6 km.
Desnivel: + 220 m.
Etapas:Una jornada
Tiempos:4 horas
Material: Estival: ropa adecuada
Invernal: Material alpino ( crampones, piolet…)
Época: Estival
Niños: Si
Perro: Si atados
Destacable: Terreno de alta montaña
Track: Descarga la Ruta para GPS.
Compatible con Wiki loc / Garmin / etc.

Punto de Inicio y Acceso

La ruta comienza en el Puerto de Cotos , al que puedes llegar fácilmente en coche o en transporte público desde Madrid. Este puerto cuenta con un amplio aparcamiento y servicios básicos como cafeterías y un centro de visitantes donde podrás obtener información adicional sobre el parque.

Distancia y Duración

  • Distancia total: 6 kilómetros (ida y vuelta).
  • Duración estimada: 2 a 3 horas, dependiendo del ritmo y las paradas que hagas para disfrutar del entorno.
  • Dificultad: Baja, ideal para familias y senderistas de todos los niveles.

Altitud y Desnivel

  • Altitud inicial: 1.830 metros.
  • Altitud máxima: 2.020 metros en la Laguna de Peñalara.
  • Desnivel acumulado: Aproximadamente 200 metros.

Peñalara por la Ceja
La Laguna helada

Descripción de la Ruta

Inicio en el Puerto de Cotos

El sendero comienza bien señalizado en el Puerto de Cotos, siguiendo la Senda de la Laguna Grande de Peñalara . Este primer tramo atraviesa un hermoso pinar de montaña, ofreciendo sombras y vistas espectaculares del paisaje circundante.

Ascenso Hacia la Laguna

A medida que avanzas, el bosque se abre y el paisaje cambia a un entorno de alta montaña. Podrás disfrutar de impresionantes vistas del macizo de Peñalara y de los valles de la Sierra de Guadarrama. El sendero es cómodo y cuenta con pasarelas de madera en los tramos más sensibles para proteger el entorno natural.

Llegada a la Laguna de Peñalara

La laguna, de origen glaciar, es el punto culminante de la ruta. Rodeada de prados alpinos y paredes rocosas, su belleza y tranquilidad la convierten en un lugar perfecto para descansar y conectarse con la naturaleza. Recuerda respetar las normas del parque y no bañarte ni acercarte demasiado a la laguna para preservar su delicado ecosistema.


Qué Ver en el Entorno de la Laguna de Peñalara

Flora y fauna

La laguna y sus alrededores albergan una biodiversidad única. Entre la fauna destacan anfibios como el sapo partero y aves como el acentor alpino. En cuanto a flora, encontrarás especies adaptadas al clima de alta montaña, como musgos y líquenes.

Otros Puntos de Interés

Si tienes tiempo y energía, puedes ampliar la ruta hacia otros puntos cercanos, como las Lagunas de los Claveles o el Pico de Peñalara , el punto más alto de la Sierra de Guadarrama, y por tanto de Madrid y Segovia.


Peñalara
Laguna de Peñalara

Consejos para la Ruta a la Laguna de Peñalara

  1. Equipo necesario: Lleve calzado cómodo para senderismo, ropa adecuada para el clima de montaña y agua suficiente.
  2. Época ideal: Aunque puedes realizar esta ruta todo el año, los meses de primavera y otoño ofrecen temperaturas agradables y paisajes más vibrantes.
  3. Respetar el entorno: Sigue siempre las sendas marcadas, no dejes basura y respeta la fauna y flora del parque.

Una Ruta Inolvidable

La Laguna de Peñalara es uno de los rincones más bellos y accesibles de la Sierra de Guadarrama. Su combinación de paisajes impresionantes, biodiversidad y una ruta bien señalizada la convierten en una experiencia imprescindible para los amantes del senderismo.

¡Prepara tu mochila, disfruta del aire puro y descubre la magia de este tesoro natural!


¿Listo para explorar la Laguna de Peñalara?
Recuerda que esta ruta es solo el comienzo. Consulta nuestras otras guías para descubrir más maravillas naturales en la Sierra de Guadarrama y otras regiones montañosas de España. 😊

Descripción de la Ruta a La Laguna de Peñalara

      Comenzaremos esta corta ruta en el puerto de Cotos, al que llegaremos o bien en coche por la C-604, la cual parte del conocido Puerto de Navacerrada, o bien en tren desde la línea que une Cercedilla con esta estación invernal.

          El camino parte desde la misma carretera en dirección norte por un ancho camino empedrado que pasa junto al edificio del albergue del Club Alpino, en el que hay un centro de interpretación de la naturaleza. Dejando este albergue a nuestra izquierda, continuamos ascendiendo por esta ancha y cómoda pista; al poco de adentrarnos entre los pinos de la montaña llegaremos a una fuente en la ladera de la montaña justo antes de que el camino gire hacia la izquierda en una marcada curva, y pasada ésta encontramos una edificación pequeña de abastecimiento de agua. En este punto la pista continúa y nosotros la abandonamos para tomar una senda ascendente a la derecha del pequeño edificio.

                Esta senda gana altitud cómodamente por entre el pinar, dejando a nuestra derecha la pendiente del monte, dándonos la posibilidad de disfrutar de las primeras vistas de esta ruta.

                A sólo una hora de camino, llegaremos a un puente que da acceso a la ruta que conduce a la laguna de pájaros, el cual dejamos a nuestra derecha, y continuamos hasta una próxima caseta o cabaña de control de los guardas de este parque natural. Pasamos junto a esta cabaña y por el camino claramente indicado, continuamos ascendiendo pasando sobre unos puentecitos de madera que superan los regatos que corren por esta zona. Ya sin pérdida nos dirigimos hacia el fondo de saco de este circo, ascendiendo hasta llegar al límite de protección de la laguna, que mediante un cable a la altura de media pierna nos indicará que no podemos pasar para llegar al borde mismo de la laguna de Peñalara, sin restar esto interés a la belleza de este lugar.

                Para el regreso desandaremos la senda y pistas recorridas.

Fotos de la laguna de Peñalara