Saltar al contenido
Atrochando

Ruta 3000 Ibones por libre

Norte del Vignemale

Que locura, La Ruta de los 3000 Ibones por libre, una travesía de 6 días por Pirineos sin pasar por ningún pueblo, llevando nuestros desayunos y comidas y usando los refugios solo para cenar… Que gran aventura nos espera de nuevo.

Este trekking o travesía se esta popularizando mucho este año, y ya que nosotros no pudimos ir a los Alpes, decidimos realizarla pero a nuestra manera, iniciamos terminamos en España, haciendo un gran círculo por entre las montañas.

Libres y felices, caminando por los Ibones de los Pirineos… ¿Nos sigues?

La Ruta de los 3000 Ibones por Libre

Índice

Realizamos esta travesía en 6 etapas, con un total de 105 km, empezamos en el lado español por lo que ganamos tiempo en el viaje en coche. Eso si, no usamos el trenecito turístico, ni el teleférico de Fabrèges, ya que no lo vimos necesario. Si bien es muy turístico, no es tan alpino como nos gusta.



Viajes de Senderismo y Montaña

Ruta 3000 Ibones por libre
Llegando a Respomuso

Comenzamos y terminamos la ruta en el refugio Casa de Piedra, el cual está junto a los Baños de Panticosa, un gran lugar para dejar los coches y al que se llega mucho más rápido que al lado francés.

La ruta la dividimos en seis etapas, terminando en un refugio cada día para poder cenar en ellos, salvo entre la etapa cuata y quinta, pues el refugio de esa noche está en obras y cenamos nuestra propia comida, para dormir usamos nuestras tiendas junto a los refus, vivaqueando o utilizamos algún refugio libre.

Para comer no quedaba otra que llevar cargada la comida en nuestras mochilas, así que organizamos bien las comidas y los desayunos para minimizar al máximo el peso , pues la ruta no pasa por ningún pueblo, pero… para eso entrenamos, para estar en la naturaleza y no bajar a las zonas urbanas si no es necesario.

La ruta esta bien marcada pero no esta de más llevar los track que os dejamos, uno con el recorrido completo y luego uno por cada etapa. Se utilizan sendas y GR que completan una ruta circular por Pirineo Francés y Español casi a partes iguales.

Como otras grandes rutas de los Pirineos, la Ruta 3000 Ibones por libre, está llamada a convertirse en una de las grandes clásicas de la cordillera.

Ficha de la Ruta de los tresmil Ibones:

Ruta:Trekking de los 3000 Ibones
Dificultad:Difícil por distancia sin pasos técnicos reseñables
Altitud máxima:2.756 m.
Distancia total:105 Km.
Desnivel:6.100 m.
Etapas: Seis etapas.
Material:El adecuado a la época del año y circunstancias
Época del año:Verano
Niños:Si
Perro:No (en parque naturales de Francia están prohibidos)
Track:Tack ruta completa>>
Destacable:Posibles pasos nevados incluso en verano (Tebarray)

Rutas por Pirineos / Rutas por Huesca

Otras travesías:
Travesía de la Zarza
GR 85 La ruta de los Sentidos
Travesía Pirináica

Podcast de
los 3000 Ibones por libre

Refugio Casa de Piedra

Etapas de la ruta de los 3000 ibones por libre:

1º Etapa: Casa de Piedra – Respomuso:

Esta etapa coincide en su totalidad con la del Gr 11 o Senda Pirenaica, saliendo del Valle de Panticosa y ascenderemos hasta el refugio de Bachimaña, de allí continuaremos hasta el Collado de Tebarray y bajaremos al refugio de Respomuso, todo ello sin perdida gracias a las numerosa marcas rojas y blancas de los dos itinerarios.

Durante la etapa pasamos junto al embalse de Bachimaña, los Ibones Azules, el de Tebarray y el Ibón llena Cantal.

Se trata de una etapa de las más bonitas, pero también de las más llenas de gente pues muchos son los montañeros senderistas que recorren esta senda hasta los Ibones.

Resumen de Etapa:
Kilómetros: 14,700
Desnivel +: 1.300 m.
Tiempo en movimiento: 8 horas
Track: 1 etapa

Ruta 3000 Ibones por libre
Foto de grupo en Tebarray

2º Etapa: Respomuso – Miguélou:

Saliendo de Respomuso, siguiendo las marcas del Gr, recorremos el embalse que da nombre a este refugio, y una vez llegamos al final del mismo, abandonamos la marcas, para tomar una senda que a media ladera nos conduce hasta los Ibones de Arriel, maravilloso lugar que nos emociona son su belleza.

Desde aquí ascendemos hasta Collado de Arremoulit, que da paso a Francia, abandonando con ello España y comenzando a bajar hasta el refugio que está frente al lago que lleva el mismo nombre, Arremoulit. En este refugio paramos a comer y continuamos camino en esta larga etapa.

Desde este refugio bajamos hasta el lago de Artouste para pasar junto a la pequeña estación del trenecito de montaña que viene de la parte francesa. Y desde esta ascendemos para llegar pasado un collado al Lago Miguelou donde encontraremos su refugio y cenaremos antes de montar las tiendas de campaña y dormir a pocos metros de el.

Resumen de etapa:
Kilómetros: 19 km
Desnivel: 1.094 m.
Tiempo en Movimiento: 9:00 horas
Track: 2 Etapa

Ruta 3000 Ibones por libre
Lac de Arremoulit


3º Etapa: Miguelou – Larribet (Cabane Doumblas):

Esta etapa se dejó hacer si no fuera por el intenso calor del día que nos tocó. Salimos de la zona del refugio en claro descenso desde la zona de presa del lago. Descendemos por senda marcada pero con posibilidad de perdida hasta llegar a un puente que parece ser de un antiguo tren minero. La senda discurre con una gran balconada a nuestra izquierda, hasta que llegamos a unos prados por los que descendemos, hacia la central Hidroeléctrica de Miguelou. Una vez en el aparcamiento que hay próximo a ella, nos dirigimos al centro de información del Parque Nacional, en el que ahora estamos.

Desde este punto cruzamos un puente de madera y comenzamos a ascender por un bonito bosque y permanecemos con el río La Gave dÁrrens a nuestra izquierda, hasta llegar a la Caña de Doumblas, refugio libre que utilizaremos para dormir esta noche tras ir y regresar del refugio de Larribet.

En este punto nos separamos del trazado principal de la ruta y cruzamos el río, ascendemos y llegamos a un nuevo valle, este en altura de gran belleza y que nos deja ver en lo alto y a nuestra izquierda según vamos el refugio en el que cenamos, aprovechando que es verano y los días son largos, bajamos a la cabaña para pasar la noche ya que el camino continua desde ella.

Resumen de etapa:
Kilómetros: 15,25 Km.
Desnivel: 700 m.
Tiempo en Movimiento: 11 horas
Track: 3 etapa

Lago de Miguelou
Lago de Miguelou

4º Etapa: Cabane Doumblas – Refugio Wallon:

Salimos muy de mañana con una gran niebla, y continuamos la senda río arriba, en clara dirección sur, ganando altura y cambiando el paisaje a cada metro ganado, pues si primero estamos en zona verde y boscosa, al ganar altura el valle se cierra y se pierde la vegetación, así hasta llegar al Collado de San Martín, donde jugamos con la Marmotas que alli había.

Desde este collado giramos a nuestra izquierda para continuar subiendo hacia otro collado más alto, el de Cambales, punto más alto del día de hoy. Desde aquí, bajada por terreno pedregoso hasta los lagos del mismo nombre, Cambales, donde el terreno comienza de nuevo ser verde. Y desde aquí seguimos la senda en bajada hasta la zona del refugio Wallon Marcadau, el cual esta en obras.

El lugar en el que esta este refugio francés es maravilloso, un río y una pradera donde acampar te esperan al llegar, y en nuestro caso cenamos con nuestros propio equipo junto al río.

Resumen de etapa:
Kilómetros: 16,15 Km
Desnivel: 1.202 m.
Tiempo en Movimiento: 8:40 horas
Track: 4 Etapa

Ruta 3000 Ibones por libre
Cabaña de

5º Etapa: Wallon Marcadau – Oulettes:

Una etapa increíble como lo es la zona de Pont de Espagne y el Vignemale.

Comenzamos a caminar en descenso, el valle se va abriendo y caminamos junto al río, llegamos a una zona de esquí con un refugio donde podemos tomar algo, y continuamos para llegar al famoso Pont d,Espagne. Si bien es un lugar muy turístico y llegaos a hora punta, la belleza de este salto de agua sigue siendo sobre cogedora.

Desde el pont, el cual cruzamos, comenzamos a subir hasta llegar al Lac de Gaube, donde también hay establecimientos donde tomar algo y están tomados por los turistas. Recorremos el lago dejándolo a nuestra izquierda, y comenzamos a subir de nuevo, con las vistas de la famosa cara norte del Vignemale frente a nosotros.

La ruta termina en la explanada del antiguo glaciar, y cenaremos en Oulettes, para bajar a dormir en ella en nuestras tiendas, sin lugar a dudas el lugar más espectacular del recorrido

Resumen de etapa:
Kilómetros: 16,60 Km.
Desnivel: 700
Tiempo en Movimiento: 5:30 horas
Track: 5 Etapa

Ganado en las praderas
Ganado Junto al Vignemale

6º Etapa Oulettes – Casa de Piedra Panticosa:

Madrugamos para continuar sin calor en la fuerte subida que nos lleva en dirección Oeste hasta el collado del paso de las Mulas, por el que entramos de nuevo a España, esta subida se hace notar, y más con tantos kilómetros en ellas.

Bajamos del collado y comenzamos a descender por el amplio valle que encontramos, acompañando al río en su camino, y al cruzarnos con la senda del Gr 11 cambiamos de rumbo, para comenzar a ascender de nuevo, ahora vamos hacia el oeste otra vez, y la subida se hace patente, el terreno pedregoso y herboso no deja lugar par muchos árboles. La senda nos lleva hasta los tres Ibonés de los Batanes y tras estos ascendemos al Puerto Viejo del Brazato, punto en el que comienza el descenso.

Tras pasar el embalse de Brazato y su Ibón el camino continua descendiendo y al comenzar el bosque y ver más abajo Panticosa, la senda comienza a hacer zetas sin parar, hasta llegar a Casa de Piedra, donde concluimos este espectacular trekking por los Pirineos:

Resumen de etapa:
Kilómetros: 15,60 Km
Desnivel: 1.021 m.
Tiempo en Movimiento: 6:00 horas
Track: 6 Etapa

Fotos de la
Ruta de los 3000 Ibones por Libre

La Ruta 3000 Ibones por libre te está esperando