
Ruta circular que nos permite llegar unas cumbres clásicas en la Sierra de la Demanda, este recorrido a los Pancrudos por Tobia, es una opción imponente por su belleza
Ruta a los Pancrudos por Tobia
La Rioja nos sorprende por su autenticidad, y esta tierra serrana nos ofrece rutas de gran belleza, hundidas en la vegetación de una sierra verde como muy pocas
Completamos un itinerario exigente pero de factura muy satisfactoria, que logra regalarnos unas vistas únicas sobre las cumbres más altas de esta sierra

Ficha Técnica:
Ruta | Pancrudos por Tobia |
---|---|
Tipo de Actividad: | Montañismo |
Provincia:: | La Rioja |
Dificultad: | Moderado |
Altitud máxima: | 2,083m. |
Distancia total: | 16 Km. |
Desnivel: | 1.130 m.+ |
Vía: | Circular |
Etapas: | Una |
Tiempos: | 6 horas. |
Material: | Ropa adecuada a la época |
Época: | Realizada en Noviembre del 2023 |
Niños: | Si |
Perros: | Si (Cuidado fauna silvestre) |
Destacable: | Pasos por bosque sin señalizar Cuidado Zona de Caza |
Track: | Descargar la Ruta para GPS >> Compatible con Wi kiloc / Garmin … |

Rutas por Sierra de la Demanda
Te Puede Interesar:
Bosques de Tobía
Cascadas de Altuzarra
Como es la ruta a los
Pancrudos por Tobia
Recorrer el cordal de los Pancrudos es todo un clásico dentro de las rutas riojanas por la Sierra de la Demanda, y este itinerario resuelve la ruta de forma circular, en un trayecto tan bonito como elegante
Hacer los Pancrudos por Tobía supone disfrutar de un recorrido de alto valor paisajístico, pues nos vamos a adentrar en un valle denso y frondoso, que nos dará paso a uno de los cordales de montaña con mejores vistas de la zona
El regreso lo vamos a hacer bajando por un hayedo, metidos entre los árboles casi sin senda alguna, disfrutando de lo más agreste de esta sierra que siempre sorprende para bien

Lugar de inicio de ruta
Para comenzar a caminar vamos a llegar con el coche hasta el área recreativa de El Rajao 1.
Para llegar hasta este lugar saldremos del pueblo de Tobía en dirección sur oeste por una clara y fácil pista forestal que recorre el valle del rio Tobía en sentido ascendente
Ya desde el coche disfrutaremos del paisaje tan sobresaliente de este valle, metidos entre hayas y densa vegetación
Desde el pueblo hasta el área recreativa tenemos que recorrer poco más de ocho kilómetros sin dificultad alguna para el coche

Al Collado de Saleguillas
Comenzamos esta primera parte del recorrido caminando con el rio Tobía nuestra izquierda, vamos a pie por la continuación de la pista forestal que utilizamos con el coche
El recorrido es de gran belleza nada más comenzar y si bien vamos en claro ascenso, el desnivel junto al rio, es muy liviano y permite calentar las piernas poco a poco
Al kilómetro y medio de comenzar llegamos a una bifurcación, y una curva se va a nuestra izquierda, pero nosotros seguimos de frente hacia el fondo del valle
Seguiremos ascendiendo, hasta llegar a una marcada curva a la derecha, momento en el que hay que abandonar la pista y salir por la senda que continua en dirección oeste.
Es aquí, a partir de llegar a los dos kilómetros y tres cientos metros, donde el desnivel se hace más fuerte y la senda se empieza a ganar su dificultad
Una amplia senda se adentra en el bosque, vamos a ganar altitud de forma rápida y fuerte, mientras seguimos la traza de esta senda que sube manteniendo una vaguada a nuestra derecha
Llegados a una bifurcación nosotros decidimos tomar el sendero de la izquierda aunque es posible usar el de la derecha
Esta senda, mucho más agreste que la que la que teníamos antes, nos lleva por una vaguada que asciende sin tregua y que nos hace esforzarnos de forma evidente, tenemos que sortear vegetación y buscar las mejores formas de subir por ella, eso si, el hayedo nos rodea y la belleza del lugar es más que evidente
Tras la vegetación nos adentramos en una zona de pedrera, que mediante unos poco hitos nos permite seguir la senda entre los grandes bloques.
No es peligrosa, pero si que hay que ir atentos y con cuidado, sobre todo, a no perder la senda
Este último tramo nos sacara a una pista forestal que corta nuestra dirección disponiéndose en dirección norte sur, nosotros giramos a nuestra derecha, en claro giro al norte
Por esta pista, la cual aprovecha el GR 190 caminamos ahora mucho más relajados y descansados, durante algo menos de quinientos metros para llegar hasta el Collado de Saleguillas.

Travesía de los Pancrudos
Al llegar al collado el Gr hace una curva y evita el cordal, y es justo en este punto donde nosotros lo abandonamos y tomaremos la senda que sube por el cordal
Ahora sin arbolado y con vegetación rala, ascendemos con fuerte desnivel por el sendero que recorre este cordal en dirección al primer pico del cordal de los Pancrudos, con cota de 2.81 metros, la subida hasta el se hace algo larga
Las vistas ya son importantes a ambos lados del sendero y podemos empezar a a preciara nuestra derecha los cordales de la Sierra de la Demanda con mayores altitudes de todos, entre los cuales podemos destacar el Pico San Lorenzo, techo de La Rioja, y el Pico San Millán techo de Burgos
Ya en la subida veremos algún puesto de caza dedicado al paso de la paloma los cuales se repiten en toda esta parte alta de la ruta, y por ello tenemos que tener en cuenta para organizar la salida, si es época de caza o no
Alcanzado el primero de los picos, vamos a girar hacia el sur, por la senda, sin dificultad recorremos este cordal, alcanzamos el primer collado y hacemos el segundo pico, bajamos al collado de la Hoya ascendemos al tercer pico, bajamos un poco y acometemos la última de las subidas, llegando al Alto de Pancrudo de 2062 metros
Desde este último pico, vamos a descender por la senda que recorre el espolón que baja en dirección sur este, esta senda, fácil de seguir nos baja por la montaña pasando por una pequeña estación meteorológica, hasta llegar al refugio de Cazadores que hay en el Collado de Ocejo

Hacia el Collado del Bierzo
Desde el collado de Ocejo, vamos a acometer el tramo más agradecido de la ruta, pues es muy sencillo de caminar.
Desde el refugio, salimos en dirección norte, seguimos la pista que usa el Gr 190, y nos aprovechamos de sus marcas para seguir nuestro rumbo
Ahora la montaña queda a nuestra izquierda y el valle a la derecha, hacemos unos 1500 metros hasta llegar a una bifurcación, donde el GR se ramifica, en nuestro caso giramos a la derecha y bajamos unos cuantos metros por la pista
El cordal crece a la izquierda y nosotros seguimos por la pista avanzando por el bosque de forma muy sencilla y fácil
llegamos a un «pre-collado» lugar en el que vamos a cambiar de dirección unos cientos de metros antes de alcanzar el verdadero Collado de el Bierzo

Descenso hasta los Coches
Comenzamos ahora el tramo más complejo de la ruta pues se trata de un fuera pista por el bosque, que si bien no tiene grandes dificultades si requiere de buena orientación y mucha atención para no resbalar por la fuerte inclinación y el exceso de hojas en el suelo
Desde este falso collado, vamos a buscar una bajada hacia el norte por una senda que se introduce en el hayedo que hay a nuestros pies
tras atravesar la zona desarbolada, y entrara entre las hayas giramos hacia la derecha, manteniendo siempre el descenso y el rumbo, bajando de continuo, pero haciéndolo a media ladera
Aprovechamos las trochas que encontramos y buscamos la majada Vicierga, atravesamos una vaguada por su parte alta y comenzamos a descender fuertemente mientras mantenemos esta a la izquierda
El descenso se hace potente y mantenemos la atención para no resbalar hasta que logramos cortar con una pista que va junto al rio Tobía
Al llegar a la pista giramos a la izquierda hacemos una curva pasando sobre el rio y salimos a la pista que hicimos al comienzo de la jornada
En este punto todo se hace sencillo y tan solo tenemos que desandar la pista de por la mañana para llegar hasta los coches, completando así esta Ruta a los Pancrudos por Tobía
Fotos de la ruta a
los Pancrudos por Tobía
































Te Puede Interesar:
Refugios de Montaña en la Rioja
Diccionario de Montaña
Noticias de Montaña