Saltar al contenido
Atrochando

Rutas en Torla : Descubre la Puerta de Ordesa y Sus Encantos

marzo 10, 2025
Rutas en Torla : Descubre la Puerta de Ordesa y Sus Encantos

Para hablar de las Rutas en Torla, hay que nombrar la historia de esta pequeña población, descubrir con ello como un lugar tan mágico y bonito es en si mismo, la puerta al mundo natural del Parque Nacional de Ordesa y Monte perdido

Las Rutas de Torla y su Historia

Índice

Torla es un pintoresco pueblo de montaña situado en el Pirineo aragonés, en la provincia de Huesca. Se encuentra en el valle glaciar del río Ara, tras la confluencia de los valles de Bujaruelo y Ordesa, a una altitud aproximada de 1.200 metros.

Rutas en Torla : Descubre la Puerta de Ordesa y Sus Encantos


Pueblos de la Montaña

Te puede Interesar:
Alpinistas Destacados
Lugares de Montaña

Rutas en Torla

Torla-Ordesa es un punto de partida ideal para explorar el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, ofreciendo rutas para todos los niveles de experiencia, desde senderos fáciles hasta ascensiones de alta montaña.

El acceso a la pradera de Ordesa se hace desde este pueblo, bien sea en transporte privado o mediante las lanzaderas que se habilitan en época de máxima afluencia, este es un punto destacado para conocer este Parque Nacional

Senderismo:

Rutas por Pirineos

Senda del Turieto

La ruta senderista clasica que conecta la pradera de Ordea con el Publo de Torla

Ver la Ruta >>

Rutas por Pirineos

A la Cascada del Estrecho

Ruta circular a una de las cascadas más bonitas de la parte baja del valle de Ordesa

Ver la Ruta >>

Rutas por Pirineos

Senderismo a la Cola de Caballo

Quizás la Cascada más famosa del país, en una ruta sencilla y preciosa

Ver la Ruta >>

Montañismo:

Ruta de la pradera a Goriz

De la Pradera a Goriz

El clásico acceso al refugio de Goriz pasando por la Cascada de Cola de Caballo

Ver la Ruta >>

Rutas por Pirineos

Faja de las Flores

Uno de los trayectos más bonitos y destacados que llevan hasta Goriz

Ver la Ruta >>

Viaje de senderismo a Ordesa y monte perdido

Clavijas de Cotatuero

Las más verticales de todas un paseo por las nubes que no se olvida jamás

Ver la Ruta >>

Alpinismo:

Lugares y paisajes

Ascensión a Monte Perdido

La ascensión por Goriz suele partir desde el Pueblo de Torla, un imprescindible de Piris

Ver la Ruta >>

Rutas por Pirineos

Ascensión al Cilindro

Frente al conocido Monte Perido esta montaña es casi más intensa

Ver la Ruta >>

Rutas de montaña en Huesca

Subir el Casco de Marbore

Un de las montañas junto a la Brecha de Rolando

Ver la Ruta >>

Historia de Torla-Ordesa

Su historia se remonta a la Edad Media, con menciones escritas que datan de 1076. Su nombre proviene de «Torre», en referencia a una antigua torre defensiva que existió para proteger el valle de incursiones extranjeras.

A lo largo de los siglos, Torla-Ordesa ha sido un enclave estratégico en conflictos fronterizos. En el siglo XVI, tras sufrir saqueos, se mejoraron sus fortificaciones, incluyendo la construcción de un castillo, cuyos restos aún pueden apreciarse en la actualidad.

Rutas en Torla : Descubre la Puerta de Ordesa y Sus Encantos

Arquitectura de Torla-Ordesa

El casco antiguo de Torla-Ordesa destaca por su arquitectura tradicional pirenaica, con casas de piedra, tejados de pizarra y balcones de madera adornados con flores. La iglesia de San Salvador, de origen románico, es uno de los edificios más emblemáticos del pueblo. Además, el Museo Etnológico es una visita obligada para quienes desean conocer más sobre la historia y cultura local.

Cómo llegar a Torla-Ordesa

Torla-Ordesa se encuentra a 100 km de Huesca capital. Se accede principalmente a través de la N-260 desde Broto o desde Biescas por el puerto de Cotefablo. Aunque es fronterizo con Francia, no existen conexiones directas por carretera con el país vecino.

callejón

Principales atractivos turísticos

Torla-Ordesa es la puerta de entrada al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Dentro del parque destacan lugares como el Valle de Ordesa y la famosa cascada Cola de Caballo. Además, en Torla-Ordesa se pueden realizar actividades como rafting en el río Ara, rutas en Torla por sus senderos naturales y paseos por su casco histórico.

Fiestas y Tradiciones

Torla-Ordesa conserva una rica tradición festiva. Algunas de sus celebraciones más destacadas son:

  • Carnaval de Torla-Ordesa: Una festividad con desfiles y el juicio simbólico de «Carnabal».
  • Fiestas en honor a San Miguel (29 de septiembre): La festividad principal, con procesiones y danzas típicas.
  • Fiestas de verano (agosto): Eventos culturales y actividades al aire libre.

Fotos de Rutas en Torla