
Uno de los Grandes de Ordesa uno de los tresmiles que no te pueden faltar, te contamos la ruta al Casco de Marboré desde Goriz
Ruta al Casco de Marboré desde Goriz
Próximo a la Brecha de Rolando el Casco de Marboré, es uno de los picos que supera la adictiva cifra de los tres mil metros en los Pirineos
A la sombra de otros muchos montes mayores que él, y que en ocasiones lo eclipsan, el Casco de Marboré ofrece una ascensión interesante y agradecida que permite llegar a un punto privilegiado desde el que admirar lugares como la Brecha de Rolando

FICHA TÉCNICA:
Ficha | Casco de Marboré desde Goriz |
---|---|
Actividad: | Montañismo / Alpinismo |
Provincia: | Huesca |
Dificultad técnica: | F+ / IIº |
Altitud máx: | 3.011 m. |
Distancia: | 14,8 km. |
Desnivel: | + 844 m |
Vía : | Lineal Ida y Vuelta |
Etapas: | Una |
Tiempos: | 8 Horas. |
Material: | Estival: Ropa adecuada Invernal: Casco Crampones y Piolet |
Época: | Preferente: Verano Otoño |
Niños: | Si |
Perro: | Atados |
Destacable: | Algún paso de trepada II |
Track: | Descargar |

Te Puede Interesar
Ascensión al Cilindro de Marboré
Ascensión al Monte Perdido
Como es la ascensión al
Casco de Marboré desde Goriz
Esta es una actividad clásica en el Pirineo, una ruta sencilla para llegar a uno de los tresmiles de Ordesa
La ruta nos lleva por terreno de alta montaña, exigente pero relativamente fácil para montañeros habituados en altura
Tenemos que ir superando las enormes gradas que nos separan de la base del Casco, pasaremos por terreno muy rocoso y por la gruta de Casteret antes de enfrentar la parte final de la ascensión
Una vez nos colocamos en la base de la montaña, con la Torre de Marboré a nuestra derecha, utilizamos la franjas de terreno con debilidades para ascender, superando poco antes de la cima un par de resaltes de grado bajo
Hay que destacar que con nieve, en ascensión invernal, hay que estar atentos a las situación de las laderas que atravesamos y su inclinación, ya que es terreno propenso para las aludes

Lugar de Inicio de Ruta:
En esta ocasión iniciamos y terminamos en el conocido Refugio de Goriz para llegar a él tenemos muchas opciones.
Nosotros en esta ocasión hicimos la ruta que sube por la Faja de las Flores, pero lo habitual es hacerlo por la Pradera y Cola de Caballo, o por la ruta de Nerín

De Goriz al Collado del Millaris
Iniciamos la ruta de ascensión al Casco de Marboré desde Goriz dando la vuelta al refugio y buscando un pequeño puente metálico que sirve para salir en la buena dirección
Tras pasar el puente seguimos la senda de la Brecha de Rolando, la cual va a suvir por terreno lapiaz superando una franja de terreno algo agreste pero sencilla
Hechos los primeros metros la senda sube por una murallita, y en algún tramito ponemos las manos para superar el desnivel, seguiremos los hitos y saldremos a una zona más plana y sencilla
Ya metidos en una amplia faja de terreno, la Faja Luenga, avanzamos hacia el nor este, aprovechando las zonas más cómodas del terreno, mientras seguimos los hitos
Caminamos por entre las rocas, siempre en subida, hasta que alcancemos el primero de los collados, en este caso el del Descargador, ahí situados, tendremos a la izquierda el Pico Descargador y de seguir su cordal llegaríamos al pico Tobacor un magnifico mirador natural
Desde el Collado del Descargador veremos nuestro siguiente objetivo, el Collado de Millaris, para llegar a el hay varias opciones, lo más normal sin nieve es ir por la derecha a media ladera evitando perder altura tal y como nosotros hicimos. Pero en caso de haber nieve y que esta este en malas condiciones lo más seguro seria bajar el collado y subir el del Millaris, ya que la senda que tomamos esta en zona de aludes
Llegar a Millaris ya solo es cuestión de tiempo, seguiremos las sendas y buscaremos salir lo más a la derecha posible del collado para continuar la ruta

Al cuello de los Sarrios
Desde Millaris giramos hacia el norte, vamos a subir por terreno muy rocoso, dejando a nuestra derecha el Pico Anónimo.
Varias son las sendas marcadas con hitos que permiten avanzar por esta zona, nosotros tomamos en la ida la que más cerca pasa de la Cueva de Casteret
Visitamos la entrada de la cueva y continuamos buscando la mejor forma de avanzar por entre estos bloques de piedra
Una vez superamos el Pico Anónimo, tenemos que ver que senda nos merece más la pena para girara nuestra derecha en busca del Collado llamado el Cuello de los Sarrios, lo más sencillo es conectar con la ruta que viene desde la Brecha de Rolando, la cual nos deja justo sobre ese lugar

La ascensión al Casco de Marboré
Desde el cuello de los Sarrios comienza la última parte de la ascensión a este tres mil
Lo que tenemos al norte es la cumbre del casco y nos vamos a pegar a su falda, buscaremos la senda que va hacia la Cueva de Isards que con nieve es fácil no ver
Avanzamos con la montaña a la izquierda y la caída a la derecha, el camino busca superara este terreno abrupto y tenemos que adaptarnos a él.
La torre de Marboré ira quedando a nuestra derecha, y siguiendo hitos ascenderemos la montaña por escalones. Nos metemos en un terreno más abierto con la caída ala izquierda y continuamos hacemos unas cuantas zetas y ascenderemos hasta salir al espolón que baja de la cumbre en dirección sur, vamos a recorrer este último tramo, donde hacemos un par de resaltes, tras el segundo salimos a la amplia cumbre.
Al norte Francia al este La torre y al Oeste la Brecha de Rolando, un lugar que no se olvida

Regreso al refugio de Goriz
En esta ocasión en que la ruta es lineal, vamos a deshacer el recorrido por completo, y bajaremos de la cumbre por la misma ruta que utilizamos para llegar hasta ella, eso si extremando el cuidado que siempre es más peligroso bajar que subir
Fotos de la Ruta al
Casco de Marboré desde Goriz






















Te Puede Interesar:
Ascensión Invernal al Tesorero
Crestas y Aristas
abril 25, 2025

Rescate Extremo en la Alcazaba
abril 23, 2025

Rescate en el Pico Robiñera
abril 9, 2025

Rescate en la Bonita Sierra de Toloño
marzo 24, 2025

Walter Bonatti el alpinista
marzo 22, 2025

Tres Muertos en la Escupidera del Moncayo
marzo 16, 2025

Enorme Rescate de 6 Montañeros en el Curavacas
marzo 12, 2025

Alud de Nieve en Sierra Nevada
marzo 6, 2025

Accidente del Guarda de Llauset
marzo 2, 2025
