Un recorrido genuino por la mágica de esta singular zona de la Sierra de Guadarrama, la Ruta de las
Figuras y Cuevas en la Pedriza
Si buscas un itinerario diferente, algo exigente y muy montañero, esta es tu ruta
Figuras y Cuevas en la Pedriza
Siguiendo esta ruta visitaras sitios como el mirador del tranco, figuras como la Foca, el Elefantito, o el Caracolito, y Cuevas como la de las Brujas o el Chaman.
Sin duda, es una de las rutas más entretenidas y descubridoras de cuantas hay en la Pedriza del Manzanares
Ficha Técnica
Ficha | Figuras y Cuevas en la Pedriza |
---|---|
Actividad: | Senderismo |
Población: | Manzanares el Real |
Provincia: | Madrid |
Dificultad: | Fácil |
Altitud máx: | 1.560 metros. |
Distancia: | 10 km. |
Desnivel: | + 667m |
Vía : | Circular desde el Tranco |
Etapas: | Una jornada |
Tiempos: | 5 horas |
Material: | Ropa adecuada a la época del año |
Época: | Todo el año |
Niños: | Si |
Perro: | Si |
Destacable: | Recorrido pasos de pedrera y trepadillas |
Track: | Descarga la Ruta para GPS. Compatible con Wiki loc / Garmin / etc. |
Rutas por la Sierra de Guadarrama
Te puede interesar:
Integral de la Pedriza
Ruta al Puente los Poyos
¿Cómo es la ruta de las Figuras y Cuevas en la Pedriza?
Una ruta que permite hacer un recorrido algo menos frecuentado que los habituales de esta masificada zona de la sierra
El recorrido circular nos permite encontrara varias de las figuras más conocidas de la Pedriza, pero además pasa por un Acebo, nombrado árbol singular así como por varias de las cuevas más famosas de esta zona
El recorrido nos obligara a ser avispados y buscar las zonas más sencillas para el paso, como buena ruta de la Pedriza, el senderismo que hacemos en ella es muy juguetón y exigente obligando a buscar la dirección adecuada en muchos pasos
Lugar de inicio de la ruta
Una vez más empezamos nuestras andanzas por la Pedriza en el aparcamiento del Tranco, situado en el pueblo de Manzanares el real.
Para llegar a este punto hay que subir por la calle, Avenida de la Pedriza, hasta llegar al final de ella.
Estar muy atentos porque el aparcamiento cada día se llena antes en las jornadas festivas por lo que hay que ser madrugadores.
Una vez aquí hay que localizar el callejón tras el mesón Casa Julián que nos da acceso a la montaña en dirección norte, típicamente hacia el Yelmo
Al Mirador del Tranco
Comenzamos a caminar dejando el bar Casa Julian a la izquierda al llegar a la parte trasera tomaremos la senda que va a la izquierda y que señalada en blanco y amarillo, asciende entre jaras y rocas
Pronto las senda gira al norte y nos hace ir subiendo escalones del terreno, incluso puede que apoyemos alguna mano al comenzar.
La subida es potente y se hace notar, siendo el camino algo abrupto peor divertido y bonito, por el ganamos altura rápido y vamos haciendo cortas zetas, teniendo que estar atentos a no perder las señales del Pr que seguimos
A poco menos del primer kilómetro, pasamos por un vivac y seguimos la marcha en subida
Y a los 1400 metros desde el inicio llegamos a otro característico Vivac bajo una enorme roca en medio de la senda, es poco más adelante donde alcanzamos la zona conocida como el Mirador del Tranco
A por el Elefantito
Salimos del mirador del Tranco y continuamos subiendo unos metros para alcanzar la zona del Cordel de la Pedriza o Gran Cañada, en este punto se cruzan varios senderos y es hora de abandonar la dirección norte, vamos a girara a nuestra derecha, siguiendo la gran cañada y por ahora las marcas Rojas y Blancas del Gr que pasa por aquí
Hacemos un corto tramo y tenemos que estar muy atentos para tomar alguna de las sendas que conducen al paso de Las Cerradillas
Este paso se hace entre las jaras, subiendo en busca del paso que vemos al norte. la senda termina apareciendo y una vez la encontramos la seguimos entre las grandes moles de piedra, si queremos podemos jugar a encontrara el Acebo de la Pedriza, el cual se encuentra a la entrada del callejón de las Cerradillas
Metidos en las Cerradillas avanzamos por la senda y si estamos muy atentos, a la derecha dejaremos el Risco conocido como La Foca
Tras esto seguiremos subiendo por la estrecha senda, hasta llegar junto al elefantito, donde podremos jugar a ver desde donde se ve mejor esta escondida formación de la Pedriza
A la Muralla China
Bueno pues ahora viene la parte más compleja de la ruta de las Figuras y Cuevas en la Pedriza.
Pasamos el elefantito, hay que estar muy atentos para encontrara una senda que nos obliga a pasar por varias rocas y que nos lleva unos metros al norte
Esta intrincada parte de la ruta nos obliga a pasar por encima y por debajo de varias rocas buscando el mejor sendero posible
En un momento dado subimos a un meño con unas vistas preciosas hacia el pantano de manzanares y tras este tenemos que seguir buscando los mejores pasos posibles para dar con la buena ruta, ahora vamos al este y hay una callejón que baja que tenemos que tomar para poder pasar
Una vez logramos pasar tenemos que girara al norte y subir por una senda muy confusa y perdida, dejamos a la izquierda y arriba unas cotas que superan los 1.500 metros y justo ahi, encontramos el paso a la Cueva de las Brujas.
Metidos en las cuevas, vamos a tener que buscar el paso al norte, para así continuar la ruta que llevamos. Pasada la zona de la cueva, hay una zona más despejada y allí encontramos un nuevo vivac, ahora vamos al norte por la senda y seguimos ascendiendo pero con menos desnivel
La senda gira y vamos a nuestra derecha, pronto empiezan a aparecer enormes rocas y al lado redecho crece el murallón conocido como, La Muralla China
A la Cueva del Avemaría
Metidos en la Muralla China, vamos a buscar la salida que nos lleva al norte y al este y superado este callejón seguimos la senda, hasta que cruza con los senderos del Cordel del Ortigal.
Una vez estamos en el cordel del Ortigal Giramos al Sur, a la derecha y comenzamos a bajar, por senda mucho más marcada y evidente
Nos cruzamos con un Vivac, lo dejamos atrás y seguimos bajando por la sinuosa senda, llegamos a un desvío pero nosotros seguimos nuestra dirección, lo que hace que pronto lleguemoa al gracioso Caracolillo
Seguiremos bajando y al poco alcanzaremos la cueva del Chaman, lugar que podemos atravesar o evitar, eso al gusto
Uno metros más y llegamos al mirador hacia Manzanares, bajamos unos metros más y el terreno se abre un poco, estamos de nuevo en el Cordel o La Gran Cañana.
Aquí hay que estar atentos y seguir bajando, cruzando el Gr y no siguiéndolo, estamos justo donde un arroyo se cruza con los caminos
Continuamos bajando, el terreno es pedregoso de nuevo y pasamos junto al Risco del Ofertorio, dejando este atrás hay que continuar unos cientos de metros para llegar al Desvío que nos lleva hasta la Cueva del Ave María, la cual queda a nuestra derecha según bajamos
Para llegar a esta cueva nos separamos del camino que estamos siguiendo y buscando los hitos pasamos unos campos y un vivac para llegar a la boca de la cueva
Cueva del Bandolero y regreso al Tranco
Retomado de nuevo el camino principal, seguiremos bajando, siempre hacia el sur, hasta que lleguemos al collado de la Cueva, en elq ue nos damos de lleno con una encrucijada
En esta zona cambiamos de sentido y tenemos que tomar la senda que encontramos a nuestra derecha y que parece bajar directa hacia el camping de la Pedriza
Este cambio de dirección nos lleva ahora hacia el oeste y bajamos entre Bajaras dejando las grandes rocas la derecha a varios metros de nosotros
Muy atentos unas pocas marcas rojas o moradas y algún hito nos indican el sendero correcto, que antes de llegar al camping, gira a la derecha y nos lleva de nuevo hacia la roca de rocas
Este sendero es algo confuso y hay que estar atentos, pronto estamos subiendo de nuevo y el pequeño camino nos obliga a pasar por entre unas rocas
Algo metidos por entre la vegetación atravesamos la zona más confusa y salimos a un sendero algo mejor marcado, pronto alcanzamos el bonito Alcornoque de los Bandoleros, señalizado como árbol singular, y tras este la entrada a la Cueva del Bandolero
Desde este punto solo queda seguir la senda, manteniendo siempre la montaña a nuestro costado derecho, para que terminemos saliendo al punto por el que pasamos al campo desde el Tranco, completando con ello la ruta de las Figuras y Cuevas en la Pedriza
Fotos dela Ruta:
Figuras y Cuevas en la Pedriza
Te Puede Interesar
Todo de La Pedriza
La Valentina del Yelmo
febrero 3, 2025
El Paso del Caballo
enero 30, 2025
Las tres rutas más vistas en Wikiloc en 2024
enero 29, 2025
25 Muertos en el Pirineo Aragonés
enero 28, 2025
Más de 300 rescates en Madrid
enero 27, 2025
Torniquete en Accidentes de Montaña
enero 27, 2025
Nepal prohíbe el trekking en solitario
enero 24, 2025
Aventura Familiar en las Torres del Trango
enero 22, 2025
Engaño en Astún: estafa de 10.000 euros tras el accidente del telesilla
enero 20, 2025