
Hace ya tantos años que llegó hasta mi este maravilloso libro de Raúl Lora del Cerro, 50 Ascensiones Clásicas ,que casi no recuerdo cuando comencé a coleccionarlas para completarlo
50 Ascensiones Clásicas
Leer este libro me hizo tener una guía para coleccionar estas cumbres, muchas de ellas repetidas en más de una ocasión. Subí por la ruta descrita por el autor, o bien por otra diferente, pero siempre disfrutando de lo vivido en cada una de ellas
Hoy aquí, quiero traeros todas aquellas que ya subí, que son muchas, aunque las que más duelen son aquellas que aún están pendientes, pocas, muy pocas, estando siempre a la espera de lograr encontrar el momento adecuado para ir a por ellas.
Las 50 Ascensiones Clásicas
- Diseño elegante
- Hecho de material de calidad que es lo suficientemente resistente para un uso prolongado
- Producto útil y práctico

Mucho antes de que el hombre pensara en conquistar las montañas, las montañas habían conquistado al hombre
Daniel J. Boorstin, Los Decubridores
Con esta cita comienza el prologo de esta edición, sin duda, preludio de la calidad de un trabajo tan bien hecho como ningún otro.
Os recomiendo tengáis este libro para poder anotar cada cumbre con vuestra inicial y la de quien os acompañe en su ascensión, tal y como hice yo y podéis ver en las fotos
Ahora comenzamos con cada una de las cumbres:
Cordillera Cantábrica / Gredos / Guadarrama
Picos de Europa / Pirineos
Sierra Nevada
1º Cordillera Cantábrica:
Esta enorme cadena montañosa que separa el verde norte peninsular del árido y cálido centro, es sin duda una de las zonas más queridas de nuestra montañosa geografía
Desde las montañas de los Ancares hasta los montes Vascos, pasando por los Picos de Europa que trataremos a parte, esta cordillera nos ofrece tanto disfrute como podamos imaginar por ello, el autor de esta guía nos ofrece cuatro de sus montañas, posiblemente entre las diez más bonitas de nuestro país
Espigüete

Empezar con el Espigüete es hacerlo con la belleza suprema una montaña de lineas esbeltas, una roca blanca en medio de un mar verde, donde se alza altiva y maravillosa esta dama palentina
No recuerdo en que fecha alcance por primera vez la cumbre de esta montaña, eso sí, fue por su ruta normal, la de la cara sur.
Pero ya son muchas las ocasiones en que repetí tanto en invernales como en estivales, subiendo por varias de sus vías, disfrutando de Fuentes Carrionas y parando a tomar algo en el maravilloso ambiente montañero de Puente Agudín
Ascensión al Espigüete por la Norte
Peña Ubiña

Cuando leí por primera vez la descripción de esta montaña metida en Babia, en el extremo más norte de esta comarca histórica de León, haciendo frontera con Asturias, supe que tenia que conocer esa tierra de cuentos y maravillas
Varias son las Rutas que utilicé en las ascensiones que he realizado en tan magnifica montaña, viniendo de León o de Asturias, recorriendo su cresterío amable, o metido en sus exigentes corredores, pero sin duda esta es una de las montañas más recomendables de León para comenzar a conocer este León el Reino delas Montaña.
Su ruta normal desde la zona de Torrebarrio, nos ofrece buenas sensaciones tanto invernales como estivales, permitiendo una ruta asequible pero exigente que nos deja más que satisfechos
Ascensión a peña Ubiña desde Torrebarrio
Curavacas

Si el Espigüete fuera la novia en Palencia, Curavacas sería el novio, montaña seria y oscura, con un gran indice de accidentes durante el crudo invierno
Un altivo reto que bien merece la pena explorar, sus negras paredes se cubren de blanco gélido durante el invierno, permitiendo su ascensión por elegantes y expuestas lineas
Durante el verano su ruta normal nos hace disfrutar de una ascensión sin grandes dificultades técnicas, pero con una infernal bajada por su pedrera
Peña Prieta

Uno de los Techos de España, llegando a la cumbre del Peña Prieta pasamos por el punto más alto de Palencia
Una cumbre lejana y apartada que permite una de las vistas más bonitas hacia Picos de Europa, con múltiples vías de ascensión
Un precioso recorrido que podemos realizar desde Cardaño de Arriba, pasando por las Agujas de Cardaño para disfrutar de un recorrido de altura dentro de la comarca de Fuentes Carrionas
Las 50 Ascensiones Clásicas
- Diseño elegante
- Hecho de material de calidad que es lo suficientemente resistente para un uso prolongado
- Producto útil y práctico

2º Sierra de Gredos
Las montañas de Gredos aúnan la frialdad de los crudos inviernos del norte con la salvaje dureza del calor veraniego del sur de la península
Serranía extrema en sus contrastes, alberga algunas de las mejores escaladas del centro peninsular.
Muchas son las Rutas por la Sierra de Gredos y seguro que fue difícil elegir las que salen en el libro de las 50 ascensiones clásicas, pero te aseguro que ninguna de ellas te defraudará
Almanzor

El señor de Gredos, el emblema de esta tierra de alpinistas, cumbre del Sistema Central, el Almanzor se erige como objetivo prioritario para muchos soñadores de cumbres
Su ascensión difiere mucho del verano al invierno, y si bien es una cumbre muy visitada, no pierde ni un gramo de su interés como punto relevante para cualquier montañero que se precie de serlo
Lo ruta normal, gana en interés con los hielos del invierno, pero aun en estival se vende cara y en más de una ocasión nos dará algún que otro susto
Ascensión al Almanzor por la normal
La Galana

Esta preciosidad es sin duda, la reina de Gredos, toda una esbelta cumbre que nos permite una vistas maravillosas sobre sus vecinos, Almanzor y Ameal de Pablo.
Varias son las rutas que llevan a su cima, pero hasta la más sencilla, aquella que pasa por la Muesca de la Galana, hace que tengamos que echar las manos a la roca
La Galana nos permite disfrutar del centro de Gredos, hacer una ascensión exigente y mucho menos transitada que la del Almanzor y disfrutar de la esencia de esta sierra
Morezón

La sencillez de una cumbre sencilla que nos premia con unas vistas únicas sobre el circo de Gredos, a nuestros pies la Laguna Grande y sobre ella todos los grandes picos
Esta cumbre iniciática nos permite una ascensión rápida y fácil, en la que tendremos que extremar el cuidado durante el invierno, aún así se deja hacer y nos permite disfrutar de una gran actividad
Ameal de Pablo

El tercer as del circo de Gredos, cercano a la Galana y al Almanzor, este grande nos exige unos cuantos pasos de trepada muy potentes para llegar hasta su cuspide
Quizás uno de los más elegantes de todos cuantos se apelmazan en la zona más elevada de Gredos, esta montaña de varias cumbres nos exige un conocimiento mayor de las técnicas de montaña que sus hermanas, si bien se deja hacer hasta sus últimos metros, estos últimos son duros y psicológicos, solicitando un par de pasos de trepada, muy comprometida para un senderista al uso
Todo un reto en el mismo centro de Gredos
La Mira

Un lugar en mi recuerdo, una cumbre sencilla y magnífica que me lleva a los sentimientos del comienzo de mi vida como montañero
De ascensión sencilla durante el verano se convierte en un mar de nieve durante los inviernos duros, La Mira nos ofrece una ruta sencilla y de gran belleza por cualquiera de sus caras, en especial por la zona de Galayos, y el refugio Victory
Ascensión a la Mira por el Victory
Ascensión a la Mira por la Plataforma
Gran Galayo

De carácter propio, metido en una de las zonas más bonitas y emblemáticas de todo Gredos, el Gran galayo, ofrece escaladas de muchos niveles hasta su cumbre
Rodeado de agujas que apuntan al cielo, míticas cumbres como el Torreón de Galayos, el Gran Galayo nos permite llegar a su cumbre por una ruta que apenas supera el IIº grado para rozar el IIIº, su parte final nos obligara a esforzarnos y a superar una fase psicológica de exposición al vacío, logrando con ello que nos superemos como montañeros.
50 Ascensiones Clásicas
- Diseño elegante
- Hecho de material de calidad que es lo suficientemente resistente para un uso prolongado
- Producto útil y práctico

3º Sierra de Guadarrama
Muchas veces saturada pero no por ello menos atractivas son las cumbres de Guadarrama, sierra en la que se dan la mano Segovia, Madrid y Ávila
Aún los inviernos traen nieves a estas montañas y en ellas podemos disfrutar de corredores helados y paredes de hielo, pasando en primavera a las largas caminatas y las paredes de granito donde escalar
Lugar obligado para montañeros de Madrid y Segovia, junto a todos aquellos que quieran completar los Techos de España, pues en ella se encuentra el más alto de estas dos provincias
La Maliciosa

Cumbre emblemática de la zona madrileña de la Sierra de Guadarrama , este montaña nos ofrece tantas formas de llegar a su cumbre como posibilidades queramos ver en ella.
Lugar de los vientos, proa de la Cuerda Larga, La Maliciosa nos ofrece ya raros corredores de nieve durante el invierno, pero sus lineas majestuosas nos permiten grandes recorridos como la ruta desde Quebrantaherraduras o su ascensión desde La barranca
Maliciosa por Quebrantaherraduras
Mailiciosa por la Barranca
Cabezas de Hierro

Prominentes cotas de la famosa Cuerda Larga de Guadarrama, las cumbres de cabezas son paso obligado por esta clásica travesía
Su ascensión más desea se realiza los inviernos de nieve y hielo, por la zona conocida como los Pulmones, ruta de envergadura que se deja hacer por aquellos que se inician en el alpinismo
Peñalara

La reina de Guadarrama, techo de Madrid y Segovia al unísono, que permite iniciarse en el senderismo durante los veranos y en el alpinismo durante los inviernos
Una cumbre tan sencilla como difícil, un lugar de lineas muy diferentes, capaz de darnos sencillos recorridos y dificilísimos pasos de escalada, toda una escuela en la que los montañeros segovianos y madrileños hacen sus prácticas antes de acometer otros retos
Circular a Peñalara
Peñalara por la Ceja
Yelmo

El rey de la Pedriza, sin ser el más alto su reconocible forma, sus paredes lisas, y sus personalidad inalterable han hecho de esta montaña todo un símbolo
Pared de juegos para los escaladores el Yelmo permite soñar con su escalada por zonas inverosímiles para los no iniciados
Su ruta normal nos obliga a pasar por sus entrañas, meternos por las estrecheces de su roca granítica y disfrutar con las contorsiones de nuestro cuerpo
Otra forma de llegar a su cumbre, entre la escalada y la senda, algo más técnica pero menos conocida y por ello más grata, es la fabulosa ruta de la Valentina, ascensión por una placa fina y pulida que nos obligará a poner todos los sentidos en lo que hacemos
El Yelmo por la Valentina
Ruta normal al Yelmo
50 Ascensiones Clásicas
- Diseño elegante
- Hecho de material de calidad que es lo suficientemente resistente para un uso prolongado
- Producto útil y práctico

4 º Picos de Europa
Los señores del Sistema Cantábrico, las cumbres elegantes y majestuosas del norte peninsular, sueños en piedra que nos llaman con poderosa voz, ellos son los Picos de Europá
Algunas de las historias más profundas y épicas de nuestro montañismo se escribieron en estas cumbres que nos miran altivas desafiando nuestra fantasía, nuestro deseo por llegar más y más alto
Urriello, Naranjo de Bulnes

Si podemos dar personalidad a las montañas, esta es única entre todas ellas, desde que supimos de su existencia, casi un lugar mágico al que muchos peregrinan por tan solo llegar a tocar su roca viva
Una de esas montañas que necesitamos sentir junto a nosotros, y si es posible, si ella lo permite, alcanzar su cumbre.
Muchas son las vías que podemos escalar para llegar hasta lo más alto del picu Urriellu, desde lo más sencillo de un Vº a las vías más complejas y expuestas pero todas ellas nos obligaran a escalar en mayor o menor medida
El libro nos habla de las más sencillas y nosotros elegimos una algo más picante pero igualmente accesible a los iniciados en la escalada
Torre Cerredo

También conocido como Torrecerredo este coloso de los Picos de Europa es a techo de Asturias y León, un enorme y colosal monte que ofrece una ascensión exigente hasta por su ruta más sencilla
Hace ya muchos años que subí por la normal, ya exigente por su distancia e inclinación, pero sin duda cuando más lo he disfrutado es cuando logramos llegar a su cumbre por la arista que le une con su vecino el pico de Cabrones
Peña Santa

La dama de los Picos de Europa, un enorme bloque solitario de lujosas lineas erigidas hacia el cielo, la maravillosa Galana nos llama con su imagen desde cualquiera de los puntos cardinales
Una montaña mítica, una tapia hacia el sur que la hace parecer impenetrable, hito de escalada para los amantes de lo vertical, esta enorme mole de caliza es sin duda todo un reto para cualquier amante de esta cordillera
Referencia para escaladores y montañeros la vía más sencilla de esta colosal montaña es ya todo un desafío por su nivel de exigencia, para añadir mayor compromiso, la última vez la realizamos accediendo a ella desde su vertiente norte, viniendo desde la zona de León
Tesorero

Precioso lugar en el macizo central de Picos, el Tesorero nos ofrece una de estas ascensiones consideradas fáciles durante todo el año, aun así no esta libre de peligros
Una cumbre destacada por su altitud y sus vistas, que nos enamoro durante el invierno y nos presento su cara más dura y cruel en el mismo día, poco antes de alcanzar su cumbre un montañero cayó desde lo alto y nos recordó lo duro que puede ser este precioso mundo
Pico de Cabrones

Alejado de todo, situado en un lugar lejano en pleno Macizo central de Picos de Europa, el pico de Cabrones es un clásico al que hay que acceder por una estrecha fisura o una afilada cresta
Una cumbre que no puede faltar en el curriculum de cualquier coleccionista de montañas, un enorme trozo de caliza cortante que nos permite disfrutar del paisaje más agreste de esta cordillera
Horcados Rojos

La sencillez de una montaña que ofrece una cara escalable y otra por la que es posible hacer una ascensión muy asequible y tranquila.
Esta montaña es perfecta atalaya para disfrutar de las vistas hacia Cabaña Verónica, y las montañas que la rodean
Llambrión

Uno de los más apartados de la estación superior del cable de Fuente De, este enorme coloso presenta una figura inconfundible y muy atractiva
Su ruta normal, larga esforzada nos hace atravesar por completo la zona próxima de Cabaña Verónica, pasar bajo el Tesorero y subir a la cumbre pro una chimenea final de grado IIº de unos 20 metros de largo
Una bonita forma de llegar hasta esta cumbre es realizar la cresta que la une con el vecino pico de Torre Blanca
50 Ascensiones Clásicas
- Diseño elegante
- Hecho de material de calidad que es lo suficientemente resistente para un uso prolongado
- Producto útil y práctico

5º Pirineos
Los gigantes del norte peninsular, los colosos que nos unen a Europa, son las montañas de los Pirineos, idílico lugar que nos hace soñar con mil actividades en la naturaleza
Mayor reserva de «tresmiles», los Pirineos nos ofrecen emociones en todas y cada una de nuestras ascensiones, aún no se como Raúl Lora pudo escoger entre tantas posibilidades como hay en esta cordillera
Midi d´Ossau

La ascensión de esta antiguo volcán es exigente hasta cuando se hace por su vía normal, ya que tenemos que afrontar tres chimeneas en la que podemos llegar a hacer algun que otro paso suelto de IVº
A pesar de no llegar a los tres mil metros, es sin duda una de las grandes clásicas de la parte francesa de los Pirineos
Una gran aventura para muchos que no podemos más que disfrutar cada vez que repetimos su escalada
Anayet

La belleza del territorio que ocupa esta montaña es prácticamente indescriptibles, las tierras rojas por el mineral de hierro, los prados verdes de altura, y el ibón a sus pies, junto con la vista abierta hacia su vecino el Midi d´Ossau, hacen de esta montaña que no llega tres mil metros, un sitio altamente recomendable
La ascensión por su vía normal no presenta pasos de elevada dificultad, aunque si de compromiso y extremo cuidado
Haciendo su ascensión podemos tener una ruta de tres niveles, senderismo hasta el Ibón, montañismo hasta el vértice del Anayet, y alpinismo hasta la cumbre del Anayet
Balaitús

Este gigante de los Pirineos es una de mis montañas favoritas, da igual que sea por la gran Diagonal o por la Brecha de Latour, sus rutas más sencillas, o bien por sus crestas, sea como sea, llegar hasta su cumbre es siempre un desafío muy satisfactorio
Enclavado en una zona preciosa, ya en el borde con Francia, el Balaitus nos llama con poderosa voz para darnos una de las mejores ascensiones de toda la cordillera
Gran Facha

Vista a lo lejos esta montaña bien podría ser una pirámide, un prisma que se eleva entre otras muchas logrando llamar nuestra atención
De ruta sencilla permite su ascensión en constantes trepadas de grado muy bajo, eso si con patio importante para aquellos que sufran de vértigo
Uno de los tresmiles con carácter, y de los más sencillos de realizar en Pirineos
Gran Facha por la Sarra
Gran Facha desde Panticosa
Garmo Negro, Algas y Arwalas

Estos tres gigantes que superan los tresmil metros de altura ofrecen una magnífica posibilidad para hacerlos en una única ruta
Desde el balneario de Panticosa podemos llegar al collado que nos ofrece subir a Garmo Negro a la derecha y a Arwalas a la izquierda, pero mucho mejor es hacer la ruta que permite unir a estos tres grandes por la cresta que forman y que tiene pasos de IIº y IIº+
Picos del Infierno

Todo un recorrido clásico, por una cresta de bajo nivel de dificultad pero alto compromiso, un itinerario de vértigo que nos permite alcanzar todas sus puntas que superan los tresmil metros de alto
Saliendo del balneario de Panticosa podemos hacer este recorrido de forma circular en cualquiera de sus sentidos, para regresar hasta el balneario con una enorme satisfacción por completar una de la ruta mas bellas de cuantas podemos hacer en esta amplia zona de Pirineos
Grand Vignemale

Todo un símbolo en Pirineos, imagen destacada de los Pirineos franceses, este singular monte que en su cara norte presenta una de las vistas más bonitas de cuantas podemos encontrara en la vertiente francesa, es sin dudarlo un referente para cualquier montañero
Para llegar hasta el Pic Long, punto más alto del macizo del Vignemale, tendremos que hacer una larga aproximación, ascender por un glaciar, y llegar a una cresta que nos lleva hasta su cumbre, pero lo mejor de todo es que podremos disfrutar de una montaña llena de historia, una gran historia de la montaña
Si eres un fanático de los Pirineos esta ruta no puede faltar en tu histórico
Monte Perdido

Pensar en Ordesa es hacerlo en uno de los lugares más bellos del mundo, un lugar único que tenemos en el patio de casa, y junto a ese valle mágico, sobre el, la punta más alta y destacada es sin duda el Monte Perdido
Llegar a su cumbre es vivir una experiencia única, inolvidable y gratificante que todos los que sentimos la naturaleza muy dentro de nosotros tenemos que lograra al menos una vez en la vida
Cilindro

Frente al conocido y destacado Monte Perdido, encontramos esta preciosa cumbre, el Cilindro es sin duda una de las mejores atalayas para disfrutar de las vistas de sus destacado vecino.
Pero más aún, el Cilindro es en si mismo un gran desafío, un reto a conseguir sea invierno o verano, su ruta habitual sube por el valle de Ordesa llega a Goriz y comparte itinerario con el Perdido hasta llegar al lago donde nos separamos para subir hasta una placa de IIIº+ que nos hace llegar a la cresta cimera.
Casco de Marboré

Una ruta sencilla que nos permite llegar a este tresmil de Ordesa, salimos desde el Refugio de Goriz al que podemos llegar desde varias rutas como la que nos trae desde Nerín, o por la Faja de las Flores o por la clásica que pasa por la Cola de Caballo
El recorrido invernal es relativamente accesible, aunque exige tener conocimientos en alpinismo, básicos pero hay que tenerlos
Taillón
Uno de esos tresmiles iniciáticos que nos permiten una ascensión muy sencilla en lo técnico, por una de sus vías, aunque presenta otras muchas de gran dificultad
Una forma de llegar a la cumbre del Taillón es salir desde el refugio de Bujaruelo, subir hasta el puerto de Bujaruelo para pasar al lado francés y desde ahí alcanzar el Refugio de Serradet. Justo desde ahí remontamos por la senda hasta alcanzar la famosa Leyenda de Rolando
Por esta brecha pasamos de nuevo a España y justo en ese momento enfilamos la senda que va a nuestra derecha y por el filo alcanzamos la cumbre del Taillón sin grandes dificultades técnicas
Poset

El segundo en cuanto altura tras el Aneto, pero sin duda un monte lleno de emociones que nos permite una ascensión muy intensa por cualquiera de sus rutas
Una forma elegante y bonita de llegar a su cumbre es recorrer la famosa cresta de Espadas, con su paso del Funanbulista, recorrido único y muy montañero
Aneto

Patriarca de los Pirineos, su monte más alto no podía faltar en un libro de referencias como este, todo un reto a conseguir por cualquier montañero
La ruta normal a este coloso pirenaico, nos permite llegar con cierta seguridad hasta el famoso Puente de Mahoma
Hay que resaltar que la mejor época es la primavera cuando los días comienzan a alargarse pero aun queda nieve en el glaciar, ya que metido el verano solo queda hielo antiguo muy duro y peligroso.
El Aneto y sus leyendas nos hacen soñar con un reto inolvidable, una actividad que hoy día se ve algo desvirtuada por la enorme afluencia de montañeros, por lo que es recomendable que si es posible tratemos de hacer esta ascensión los días de diario, evitando la masificación
Besiberri Nord

El Pirineo Catalán nos ofrece tantas formas de disfrutar, tantos lugares y tantas cumbres que se hace difícil elegir entre tanta calidad
Este tresmil al borde del inicio de los picos catalanes nos ofrece una de las ascensiones más disfrutonas que podemos hacer en ellos
Saliendo del pantano de Cavallers recorremos un terreno de alta montaña que nos deja en la base del pico, una vez allí ascendemos por una chimenea que nos lleva a la cresta, de ahí es fácil llegar a cumbre
Es conveniente llevar una cuerda por que es factible tener que rapelar al descender por esa fácil pero expuesta chimena
Pica d´Estats

Techo de Cataluña, coloso de más de tresmil metros la Pica d´Estats permite una ascensión larga pero sencilla si nos colocamos en su cara norte y afrontamos la ascensión por el lado francés
Otra bonita posibilidad es alcanzar este techo por la linea de cumbres, llegando primero al pico Berdager, si bien esta posibilidad es algo más expuesta y alpina, ambas se dejan hacer
Lastima que aún no tengamos la publicación de estas dos magníficas rutas
50 Ascensiones Clásicas
- Diseño elegante
- Hecho de material de calidad que es lo suficientemente resistente para un uso prolongado
- Producto útil y práctico

6º Sierra Nevada
Sierra Nevada esconde los picos más altos de la península, techos de España que nos llaman de igual forma que los Pirineos o Picos de Europa
El Veleta

Símbolo de la la sierra granadina ofrece una fácil ascensión, aderezada, eso si, con la enorme altitud a la que nos vamos a encontrar en gran parte de la actividad
Desde la Hoya de la Mora, zona conocida de la estación de Esquí, podemos acceder a la cumbre casi por completo a través de una pista forestal.
Este monte cambia enormemente en invierno ofreciendo una ascensión mucho más alpina y dura, en la que tenemos que tener cuidado
Mulhacen

Techo de la España peninsular, el Mulhacen es sin duda una joya que tenemos que concoer como montañeros
Dentro de Sierra Nevada esta cumbre cambia de forma radical entre el verano y el invierno, siendo mucho más dura y peligrosa durante los meses en que la nieves lo cubren por completo
Varias son las formulas validas para ascender hasta su cumbre, podemos empezar desde las la zona de Trevelez, también desde el Refugio Poqueira, o desde la hoya de la Mora, recorriendo una parte enorme de esta sierra en una bonita actividad
Mulhacen desde la Hoya de la Mora
La Alcazaba

Perfecto tresmil que nos completa los clásicos de esta sierra, nos permite varios accesos interesantes.
En nuestro caso alcanzamos su cumbre desde el Poqueira visitando las siete lagunas, un tesoro granadino que nos ofrece un paisaje único
La Alcazaba permite una ascensión sencilla por su vía normal, algo larga y esforzada pero fácil en lo técnico
50 Ascensiones Clásicas
- Diseño elegante
- Hecho de material de calidad que es lo suficientemente resistente para un uso prolongado
- Producto útil y práctico

50 Ascensiones Clásicas
Y aún nos quedan:
Gredos: Casquerazo y Cerro de los Huertos
Picos de Europa: Peña Vieja
Pirineos: Bisaurín, y Maladeta
Sierra Nevada: Puntal de la Caldera y Cerro de los Machos
marzo 22, 2025

Tres Muertos en la Escupidera del Moncayo
marzo 17, 2025

¿Quién paga los rescates de montaña?
marzo 16, 2025

Enorme Rescate de 6 Montañeros en el Curavacas
marzo 12, 2025

Alud de Nieve en Sierra Nevada
marzo 6, 2025

Accidente del Guarda de Llauset
marzo 2, 2025

Accidente 400 metros de Caída en Pirineos
febrero 21, 2025

Carlos Soria conquista el Aconcagua a los 86 años
febrero 18, 2025

Rescates en aumento ¿Sabes por qué?
febrero 17, 2025
